• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Área de Publicaciones
  • Anuario del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ.
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Área de Publicaciones
  • Anuario del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ.
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anuario de derechos humanos

Thumbnail
Ver/
Análisis (6.789Mb)
Fecha de publicación
2023-04
Autor(es)
Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellaucuría S.J.
Palabras Clave
Derechos Humanos
Crisis
Desigualdad
Victimas
Estado
Tipo
Otro
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La pandemia por la COVID-19 no sólo no dio tregua a la crisis de derechos humanos que enfrenta nuestro país desde hace más de una década, sino que en algunos casos ha acrecentado las violencias y brechas que ya se vivían previo al confinamiento. Si bien 2021 representó el año donde empezaron a retomarse las actividades económicas y sociales, impulsado por las jornadas masivas de vacunación contra el SARS-CoV-2, las condiciones derivadas del confinamiento generaron un contexto de profundización de las desigualdades, particularmente en los grupos más vulnerables. El número de feminicidios, que alcanzó la cifra record oficial de mil cuatro presuntas víctimas a nivel nacional, y de personas desaparecidas, son un ejemplo del continuum de violencia frente al cual el Estado enfrenta un reto mayúsculo para cumplir con sus obligaciones de protección y garantía de los derechos humanos. En ese contexto se enmarca la presente edición del Anuario de Derechos Humanos del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Puebla, dentro del cual las personas lectoras podrán encontrar diversas entrevistas, artículos y ponencias que dan cuenta de experiencias y luchas en la protección y garantía de los derechos humanos. Destacan, en materia de violencia contra las mujeres, los testimonios de Patricia Becerril, madre de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril, en el camino que ha emprendido hacia el esclarecimiento de los hechos de la muerte violenta de su hija; de Gracia Macías, abogada de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), en la concientización y visibilización de la violencia digital contra las mujeres; o de Tonalli Beatriz Pérez Saldaña, sobre el trabajo de investigación de la violencia feminicida. En cuanto a la exigibilidad de los derechos humanos, particularmente en temas de género y diversidad, se da cuenta de la experiencia de las protestas y manifestaciones en contra de la violencia de género en espacios universitarios y su impacto en la generación de protocolos y formación con perspectiva de género, así como del movimiento de la diversidad sexual en Argentina, para el reconocimiento de derechos como el matrimonio igualitario o la identidad de género. En torno a la crisis de la desaparición de personas, se recupera la experiencia de un colectivo de familiares de personas desaparecidas en el estado de Morelos, en su búsqueda de verdad y de justicia. De igual forma, en cuanto a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), en las siguientes páginas se analizan problemáticas como la precarización laboral de los trabajadores agrícolas en el contexto de la pandemia por la Covid-19; la interrelación entre los mercados municipales y los produc8 DERECHOS HUMANOS ANUARIO 2021 tores ante el derecho humano a la alimentación; la exigibilidad de la atención médica y el derecho a la salud; y el reconocimiento del acceso a internet como derecho humano. Como cada edición, el IDHIE busca seguir propiciando el análisis y la reflexión sobre la situación vigente de los derechos humanos en nuestro país y la región, reiterando el compromiso de generar un análisis de la realidad crítico para la búsqueda de soluciones y alternativas a favor de los grupos en situación de vulneración, siguiendo el ejemplo de Ignacio Ellacuría, de hacernos cargo de la realidad.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5673
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión publicada
Colecciones:
  • Anuario del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ. [1]
Análisis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto