• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Desarrollo de Competencias para el Aprendizaje
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Desarrollo de Competencias para el Aprendizaje
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de educación emocional, para favorecer la convivencia sana, en alumnos de segundo grado de educación primaria

Thumbnail
Ver/
Tesis (1.508Mb)
Fecha de publicación
2023
Autor(es)
Osorio González, Alejandrina Katery
Palabras Clave
Primaria
Educación
Educación afectiva
Desarrollo infantil
Aspectos psicológicos
Inteligencia emocional
Educación basada en competencias
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la Escuela Primaria uno de los problemas más recurrentes, es sin duda la convivencia escolar, muchas veces los alumnos no logran establecer relaciones sanas con sus compañeros, pues no han logrado una gestión de emociones, generando conflictos entre iguales; por lo tanto, la solución a esta situación sería la educación emocional, la cual promete desarrollar alumnos capaces de integrar en su vida cotidiana valores, actitudes, habilidades que servirán para crear relaciones saludables con ellos mismos y con otros. Las emociones tienen una influencia determinante en el desarrollo de las personas, si educamos desde los primeros años en función de ellas, los resultados serán adultos integrales, conocedores de sí mismos, facilitando relaciones interpersonales. En el primer apartado se enmarcan los antecedentes de esta investigación en donde se encuentran autores como Bisquerra, López Cassá, que mencionan como las emociones tienen influencia en la vida del ser humano, la importancia del sentido afectivo; otros autores como Simeón-Aguirre habla del desafío docente para la implementación de la educación emocional, finalmente se habla de estudios que afirman resultados satisfactorios después de haberse trabajado estrategias que favorezcan la gestión de emociones. Se habla de la importancia que tiene este trabajo y la necesidad que existe en el aula para poder abordarlo, pues dentro de aula se han presentado una diversidad de problemas, que requieren de intervención docente en repetidas ocasiones, cuando se pueden evitar o bien solucionar con la gestión correcta de emociones en los alumnos, siempre y cuando se sigan una serie de características propias de la educación emocional. Este trabajo se basa en generar una serie de estrategias, en un grupo de segundo grado de Primaria, con una muestra de trece alumnos, con el fin de desarrollar competencias emocionales, en un principio una conciencia emocional para como su nombre lo dice el reconocimiento de las emociones y posteriormente regulación emocional con el fin manejar las emociones, para mejorar nuestros actos y, por ende, las relaciones, para generar así la competencia social. En los capítulos posteriores se desarrolla el marco teórico; la metodología, dentro de ella se enmarcan las sesiones que se trabajaron con los alumnos, las estrategias, las reacciones, las interacciones que se presentaron en la puesta en práctica y por último las conclusiones. Una de las conclusiones que más destaca es demostrar la mejora de los alumnos en la convivencia escolar, mediante el reconocimiento y regulación de emociones, la empatía, la tolerancia a la frustración, las cuales se abordaron en este trabajo, mediante la implementación de diversas estrategias para lograr el objetivo.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5638
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [34]
Tesis

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    El uso de un entorno virtual para capacitar a los docentes en la implementación del Programa de Aprendizaje Multigrado 

    Ponce Hernández, Gabriela (2016)
    El presente documento se centró en el uso de un aula virtual para capacitar a los maestros en servicio, respecto al Programa de Aprendizaje Multigrado (PAM), considerado una innovación social probada y de alto impacto que ...
  • Thumbnail

    Análisis documental sobre evaluación docente por competencias en el nivel superior 

    Aceves Escorza, Denisse (2023)
    En México el sistema de educación superior continúa generando nuevas estrategias didácticas y de evaluación con el fin de llevar a la práctica el enfoque por competencias; con el reto de enfrentar el cambio de un modelo ...
  • Thumbnail

    Efectos poscovid de la educación a distancia en alumnos presenciales de la Preparatoria IBERO Puebla 

    Tanús Sánchez, Jannete (2022-07)
    Pasaron dos años de prácticas con la modalidad a distancia a causa de la COVID- 19, los alumnos hacen frente a un regreso híbrido a clases en la Preparatoria Ibero Puebla (PIP). En este ensayo, con eje temático en Construcción ...

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto