Área de Reflexión Universitaria: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-54 de 54
-
México llora
(2020-12)El proyecto fue inspirado en todas las personas de bajos recursos. Una sociedad vulnerada que no tiene tiempo para imaginar cómo una pandemia les quitó la tranquilidad de salir a la calle por el pan de cada día. La frustración ... -
Mi vida y el progreso
(2020-06-11)El discurso capitalista y progresista provoca una separación social que, desde una perspectiva económica, crea anhelos que son poco alcanzables, pero sumamente deseados, especialmente en las etapas tempranas de la adolescencia. ... -
Espiritualidad: la importancia de conectar en tiempos adversos
(2020-06-09)Reflexión sobre la espiritualidad que busca formular una experiencia personal de trascendencia, apelando a un posicionamiento ético. Invitación al desarrollo cotidiano de la espiritualidad como respuesta a la realidad que ... -
¿Qué es ser persona en pleno 2020?
(2020-06-12)Ser persona hoy en día, es saber utilizar responsablemente nuestras oportunidades para lograr un bien común. Es responsabilizarnos de nuestros actos y demostrar con hechos que todos importamos en esta sociedad. -
Yatzil no es la verdadera historia
(2020-06-12)Yatzil no es La Verdadera Historia es un relato crítico enfocado en la problematización del concepto de progreso desde la occidentalidad como violencia a las culturas indígenas y de la historiografía, pues se cuestiona ... -
Articulando la paz y la esperanza
(2019-11-26)Identificación de la coincidencia entre la propuesta de los Pensamientos del ARU y el trabajo realizado por un joven que detona procesos de esperanza al incidir de forma innovadora y creativa en su realidad. -
¿En qué radica mi persona?
(2019-12-03)El texto es un recuento de la experiencia vivida a lo largo del curso Ser Persona durante el periodo de Otoño 2019. La autora repasa los temas tratados y establece una relación entre ellos a través de sus preguntas sobre ... -
Sembrando vida
(2019-11-26)Este video nos muestra un ejemplo de organización social que ha logrado la transformación de terrenos baldíos en huertos urbanos (Vecinos Organizados de la Margarita - VOM). La participación en este proyecto social por ... -
Consumismo por publicidad y obsolescencia programada
(2019-12-02)En un mercado caracterizado por la manufactura de productos con tiempo de vida corto, es necesario que todo consumidor se dé a la tarea de informarse de la mejor manera posible respecto a las cualidades y durabilidad de ... -
Sembrando esperanza
(2019-11-28)Esta infografía ofrece información sobre una experiencia concreta de organización, defensa y preservación del territorio a través del manejo de un huerto urbano por parte de un grupo de vecinos. Con este trabajo se busca ... -
Lucha por la tierra
(2019-05-09)Difundir información sobre los hechos ocurridos a los pueblos aledaños de la zona lacustre del Lago de Texcoco en la CDMX y el Estado de México, con el fin de que se revaloren las afectaciones, no solo ecológicas sino ... -
Desperdicio de alimentos
(2019-05-09)El consumismo como fenómeno económico y social que se ha desarrollado en el mundo incita a comprar más de lo necesario, se detonan excesos de producción y, por ende, se generan desperdicios. Los alimentos no se quedan fuera ... -
Articulando la paz y la esperanza
(2019-05-09)Reflexión y análisis de casos de personas o colectivos que desarrollan un pensamiento innovador al revisar su propia historia y sus procesos personales a fin de detonar procesos para modificar su realidad, en lo personal ... -
Migración centroamericana en su paso por México
(2019-05-09)El discurso xenófobo originado por la migración y que se evidencia en las continuas expresiones de Donald Trump, se materializa a diversos puntos del recorrido que los migrantes centroamericanos tocan a su paso por México. ...