Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • Material educativo: taller de polinizadores 

    Fernández Ostalaza, Edurne; Arcos Madrid, Andrea (2023-05)
    El material didáctico consta de información de cada polinizador, donde se hace énfasis en los elementos más importantes de los polinizadores y los cuáles son indispensables a lo largo de este proceso, como pueden ser el ...
  • Corn; Maiz 

    AGUILAR TINOCO, JAZLYN LISETTE; AGUIRRE CALVO, SOFIA; BECERRA AGUILAR, VALERIA; CAMPOS BENITEZ, ADRIAN; CASTRO ESPINOSA, YAEL; CHAROLET HUERTA, MELANIE VANESSA; GARCIA DIAZ, JOSE ANTONIO; GORDILLO QUIÑONES, RAQUEL; MORALES BARROSO, ABRIL; RODRIGUEZ REYES, OSCAR JAIR; SALCE BURGUETTE, DAYANARA; SEPTIEM CABRERA, LUIS FELIPE (2023-05)
    Para los mexicanos, el maíz no es un cultivo, sino un profundo símbolo cultural intrínseco a la vida cotidiana. El maíz está ligado a la vida cotidiana de los campesinos y los pueblos indígenas de México. For Mexicans, ...
  • La cultura del té en China The tea culture in China 

    CAMACHO ACUÑA, JULIO CESAR; CASCO PEREZ, DIEGO; DIAZ CRUZADO, DANNA PAOLA; ESPINOZA CORDOVA, KATIA; GALICIA OLIVARES, XIMENA; GUZMAN HERNANDEZ, MANUEL; HUERTA LAZARO, PAOLA BERENICE; NORIEGA ORTEGA, HECTOR MANUEL; PEREZ CHAVEZ, BRENDA CITLALI; PEREZ MONTIEL, ANA CRISTINA; PINEDA MORALES, MARIA JOSE; POSADAS TORRES, LIZBETH; RAMOS DE LA VEGA, ANGEL RODRIGO; REYES MONTERO, BERNARDO; SUAREZ PEDROCHE, NATALIA (2023-05)
    La cultura del té en China se remonta a más de 1.500 años atrás. El té se considera una bebida sagrada y se usa en ceremonias religiosas y sociales. La ceremonia del té en China es una forma tradicional y elegante de ...
  • “Yakimeshi history” Intercultural project 

    Rodríguez Vélez, Frida (2023-05)
    The video explains some facts, the history and the origin of Yakimeshi, and if you want to learn how to prepare this Japanese dish, the video has a quick  and easy recipe./ El video explica algunos datos, la historia y ...
  • Tamales rancheros 

    Flores Escribano, Abelardo César; Sánchez Solís, Vianney; Villarreal Luis, Diego Abraham; Zanatta Maciel, Rosalio (2023-05)
    En el proyecto hablaremos sobre la gastronomía veracruzana sobre todo de una comida típica de la región, conocido como tamal ranchero, este es un tipo de comida que puede ser llamado de diversas maneras en diferentes estados ...
  • Desarrollo de fibras poliméricas de pla/pvp incorporadas con clorhexidina para la prevención de infecciones cutáneas. 

    Rosas de la Rosa, Oliver Alejandro (2023-05)
    Propuesta de desarrollo de medicamentos en parches dérmicos a partir de hilado por soplado que se aplique sobre sitio afectado en la piel y absorba y libere antibióticos, esto como alternativa médica de fácil accesibilidad, ...
  • Siéntate en la silla de alguien 

    González Olayo, Diana; Pérez Negrón Alarcón, Valeria (2022-12)
    Esta silla representa a todas las personas desaparecidas que existen en latino América, muestra la exclusión que tienen todos aquellos desaparecidos que no se les da un peso en la sociedad para que la búsqueda sea de gran ...
  • A este pincel con el que pinté mi lienzo en blanco 

    López Ortiz, Román (2022-12)
    El objetivo de este trabajo es expresar la temática de “Experiencias Artísticas para la vida” a manera de ilustración. Su sentido yace en la figura del hombre dándose color a sí mismo. Por cómo funciona nuestro mundo, ...
  • Mi mundo se cae, necesito una mano 

    Cacho Hernández, Andrea Belén; Fuentes Machuca, Paola; Sánchez Téllez, Leonardo; Velázquez Avendaño, Karyna (2022-12)
    Buscamos profundizar en cuatro elementos que se presentan en nuestra etapa de vida: los estereotipos generados por la sociedad en la que vivimos, los prejuicios que nosotros/as mismos generamos por los miedos que no sabemos ...
  • La era escupe sangre 

    Padilla Santiago, Marco Antonio (2022-12)
    A partir de la influencia de la música latinoamericana surge el presente poema como un cuestionamiento acerca del cuidado y el impacto de la violencia. Mediante el siguiente poema se hace un llamado al cuestionamiento de ...
  • A los expectantes 

    Arriaga Medina, Sofía (2022-12)
    el objetivo de este trabajo es sensibilizar a las personas respecto a la oleada de violencia que arrasa con el pueblo mexicano, con el fin de invitar a la acción para el cambio en la esfera social a través de la empatía y ...
  • 8 de las niñas más destacadas de México, menores de 18 años ¿Las conoces? 

    Valencia Vargas, Alejandro (2022-12)
    Se presenta la historia de 8 niñas en México que han destacado mundialmente en el ámbito de la innovación social, el deporte, la música o la educación
  • Ser voluntaria: un camino de amor, experiencia y esperanza 

    Sánchez Arce, Anette (2022-12)
    Este artículo recupera, desde la mirada del estudiantado, la historia y evolución del Voluntariado IBERO, así como su propósito, los proyectos de incidencia social, a partir de la vinculación con distintas organizaciones ...
  • Afghan women flee the Taliban / Mujeres afganas huyendo del talibán 

    Rincón Sánchez, Adriana; Reynoso Flores, María De Jesús; Tello Palacios, Paola; Viveros Luques, Adriel (2022-12)
    Women in Afghanistan are living under the control of the Taliban because they suffer a lack of equality in their rights and in their daily lives where they are deprived in all aspects. That is why women seek to migrate ...
  • Una nueva perspectiva: Aspectos positivos de la migración. Eine neue Perspektive: Positive Aspekte der Migration 

    Hammeken González, Huguette Marie; Mendieta Campos, Luis Felipe; Meléndez Hernández, Itzel (2022-12)
    La migración mundialmente puede ser positiva ya que, no solo se promueve la inclusión de otras culturas o personas sino que también la economía se activa más y la cultura se expande. Migration kann global gesehen positiv ...
  • Far from home 

    Melgarejo Gutiérrez, Norma Damara; Reyes Arriaga, Alfonso; Sánchez Lozada, Evert Aitana; Villarreal Luis, Diego Abraham (2023-12)
    A common problem happening for many years, the mistrust and fear towards foreigners, even feelings of hatred and repulsion towards them. This topic is interesting because it is not that people do not love migrants ...
  • ¿Cuáles son los derechos de los migrantes en Puebla? 

    De Ita de la Torre, Jean-Carlo; Oliver Caballero, Ilse Liliana; Tepichín Vélez, Viviana (2022-12)
    En este proyecto elaborado por los alumnos de francés 5, se propuso hacer una propaganda para que los migrantes puedan ver la información con más claridad y les pueda servir como un apoyo en Puebla y su camino por México ...
  • Concientizar a los habitantes de Puebla, frente a la migración.  

    Acosta Ramírez, Andreina Patricia Del Valle; Castillo Huerta, Alejandra; Hernández Montiel, Ilse Liliana; Herrejón Blanca, Camila; Hurtado Pacheco, Mónica; León Juárez, Wendy Gabriela; López Nieto, Diana Laura  ; Mendoza Carrasco, Sandra Lizet; Machado Consejo, Pedro; Palma Carballo, Michelle Alejandra; Sanén Ochoa, Camila; Serrano Romero, María de Lourdes; Villavicencio Mena, Luis; Ramírez Ramos, Paola; Loyola López, Alan (2022-11-04)
    A partir de una revisión grupal que se realizó sobre las colectas anteriores para los migrantes, se llevó a cabo un análisis de los productos recaudados y se llegó a la conclusión de la existencia de una notoria escasez ...
  • Plantas que curan. Taller teórico practico 

    Carvajal Bretón, Maria José (2022-12)
    El taller práctico de plantas que curan está pensado para presentarse en las comunidades de la sierra nororiental de Puebla, el objetivo principal es conocer más sobre las plantas de la región, favorecer su uso comunitario; ...
  • El sueño americano, un deseo de superación. 

    Azotla Serrato, Armando; Carreto Lima, Paola Teresa; Aguilar Tinoco, Jazlyn Lisette; Pérez Martínez, Martin; Lucena Pineda, Eduardo; Maldonado Munive, Mariana Heddie; Hernández Santellán, Leonardo Daniel; Arcaraz Orona, Brenda; Zepeda Merino, Josue Ismael; Moreno Cruz, Iraís; Brito Romo, Paola; Sánchez López, Tania Lizbeth; Tello Rincón, Paulina Nataly; Vázquez Avilés, José Francisco (2022-03-10)
    El proyecto presentado en este documento busca exponer testimonios de casos de migración de primera mano mediante un podcast, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria de una forma más íntima lo que un ...

View more