Mostrando ítems 81-100 de 182

    • No tocar 

      Igartua Martínez, Diego (2020-12)
      "No tocar", una pintura que pretende sembrar la sensación que se vive en la pandemia de sentirse observado por todos los lados, fenómeno que sucede actualmente cuando alguien se pasea por las calles sin mascarilla. Crítica ...
    • Redes sociales y relaciones interpersonales 

      Arrubarrena Rodríguez, José Antonio; González Morales, Mariana; León Spezzia, André Israel; Bretón Posada, Magdalena; Ramírez Flores, Zinadine Salvador; Yah Soto, Tania Paola (2020-12)
      A partir del análisis de material documental acerca de la crisis por Covid-19, esta infografía busca la reflexión y la puesta en práctica de pequeñas acciones en quien la lea. Es un trabajo sobre el impacto en la salud ...
    • Un Mundo Post COVID desde las miradas de las y los jóvenes 

      López Luna, Mariana (2020-12)
      Una reflexión sobre sus propias experiencias pandémicas, logrando expresar sus temores, el manejo del encierro, su mundo de incertidumbre, angustias laborales y cómo vivir con todas estas circunstancias en la “nueva ...
    • La nueva decadencia 

      Meneses Sánchez, Galilea; Castellanos Montiel, María Fernanda (2020-12)
      Breve video que expone actitudes y situaciones que el evento de la pandemia Covid-19 ha evidenciado en nuestra sociedad mexicana y el grado de vulnerabilidad social que ésta enfrenta.
    • El amor en la nueva era 

      Ortega López, Juana Andrea (2020-12)
      Las relaciones interpersonales de pareja también se han visto afectadas por la pandemia. Ahora, se aproximan a una relación de aparador, una relación mediana por un cristal o una pantalla que nos ofrece una realidad en ...
    • Emociones 

      Brito Blanca, Natalia; González Trujillo, Marian Carolina (2020-12)
      Las emociones han aflorado durante esta contingencia. Aquí se enuncian algunas que muchas personas han vivido o están viviendo. Un intento por visibilizar y desestigmatizar.
    • Viviendo o sobreviviendo 

      Mirón Luna, Daniela; Sánchez Ramírez, Rocío Elizabeth (2020-12)
      Las mujeres de nuestro país y del resto del mundo, están más expuestas a la informalidad en los países de ingresos bajos y medios-bajos (OIT, 2020). En la fotografía se captura la imagen de una mujer de mayor edad en el ...
    • México llora 

      Espejo Allende, Andrea (2020-12)
      El proyecto fue inspirado en todas las personas de bajos recursos. Una sociedad vulnerada que no tiene tiempo para imaginar cómo una pandemia les quitó la tranquilidad de salir a la calle por el pan de cada día. La frustración ...
    • Memoria, verdad y justicia: short essays on some of today’s most relevant social issues 

      Polanco Castro, Eduardo; Sanchez Olivera, Martha Elena; Gutiérrez Pérez, Gustavo; Cruz Pinto, Karen Ximena; Barceinas Xicotencalt, Fernanda; Carreón Torres, Ana Fernanda; Jiménez Serrano, Karen Hassel; Núñez Carbajal, Rebeca; García Ortiz, Gustavo Guillermo; Mercado Soto, Norma Karely; Delgado Balbuena, Perla (2020-12)
      Ensayos cortos escritos por alumnos de nivel 5 y 6 de inglés con el fin de expresar sus inquietudes luego de varias semanas de discusiones en clase sobre temas de relevancia social como la conciencia ecológica, la igualdad ...
    • La resiliencia de Hiroshima: memoria, verdad y justicia 

      Hernández Soto, Naomi; Ortiz López, Nadia Andrea; Vergil Salgado, Mariana (2020-12)
      A pesar de la catástrofe y consecuencias que trajo consigo la bomba atómica, la filosofía japonesa de la resiliencia tomó un papel importante en el pensamiento de aquellos sobrevivientes para seguir adelante. Lo anterior, ...
    • Migración y el derecho a la salud en México: COVID 19 

      Torrano Santiago, Jesús David (2020-12)
      En México, a partir de la pandemia de la COVID- 19, se han agudizado las violaciones a derechos humanos de migrantes, tanto de tránsito como de retorno. El acceso a servicios de salud y de su propia protección a sus derechos ...
    • La lentitud o sobre respetar nuestros ritmos internos 

      Vigil Escalera Loredo, José María (2020-12)
      La vida no tiene un camino ni una meta definida desde ahora para siempre. La vida, como un caminar, es impredecible. Y parte de respetar ese caminar, de dignificar a la vida, quiere decir que es esencial aprender a ser ...
    • Diseño de un mecanismo que ayuda a las mujeres de la cultura triqui a reducir el tiempo de separación del hilo 

      Selmen Dominguez, Anuar (2020-12)
      En este trabajo presentamos el proceso que el alumno Anuar Selmen desarrolló durante su de servico social vinculado a Techamos una Mano, organización que tiene base en el estado de Oaxaca. El proyecto estuvo encaminado a ...
    • Informelle Arbeit in Mexiko während der Pandemie 

      Araiza Riquer, Nínive Raquel; López Morales, Mónica; Chantres Porras, Juan Luis; Martínez Campech, Eduardo; Martínez Gaya, Paloma (2020-12)
      Diese Infografik informiert uns über die Informelle Arbeit in Mexiko während der Pandemie; es befasst die Definition, Kenndaten, Beziehung zur Bildung, die Auswirkungen der Pandemie und seine elektronische Version. Es ist ...
    • Revista: "Un poco de nuestras raíces" 

      Alcántara Lopez, Carlos Alberto M; Cárcamo Barranco, Guadalupe; Ribero Garrido, Karenny del; Gálvez Martinez, Maria Concepción; Jimenez Shilon, David Eduardo; Lozada Rivera, Diego Francisco; Montero Garcia, Alondra; Mora Jimenez, Ana Gabriel; Pacheco Flores, Ehecatl; Quintero Rosas, Lucina; Sanchez Arce, Anette (2020-12)
      México es, sin duda, una demostración excepcional de la interacción entre saberes, costumbres, ideas, lenguas y representaciones culturales. El ámbito educativo, en todos los niveles, da cuenta de estos hechos y la Universidad ...
    • Éducation virtuelle, apprentissage autonome. Les visages de l’éducation 

      Álvaro Camacho, Raúl Andrés; Arnaud López, Juan Domingo; Cobos Menéndez, Ximena; Dong, Wenlong; Maldonado Pérez, Dulce; Martínez Gutiérrez, Ivonne; Mendoza Narez, Lorna; Ochoa Michel, Carlos Gerardo; Pinot Campos, Luis Alejandro; Sánchez Cedillo, Jesús Joaquín; Valenzuela Aguilar, Flor Janell (2020-12)
      L’éducation virtuelle nous apporte de nombreux avantages et inconvénients, ce document mentionnera ce que l’éducation en ligne nous a apporté, l’état actuel de la société et les spéculations sur l’avenir. Afin de comprendre ...
    • Inequality in the indigenous communities of Mexico 

      Méndez Murias, Cinthia; Visiconty Navarrete, Mariela; Xahuentitla Ortega, Carlos Daniel (2020-12)
      El fenómeno del racismo y el uso de este término en México como herramienta de dominación política y social, bajo el argumento de que una determinada "raza" es mejor que otras, es un tema importante que se debe abordar. ...
    • Black Lives Matter 

      Áran Sánchez, Miguel Ángel; Cacho Hernandez, Andrea Belen; Castro Arano, Katia Guadalupe; Garcia Toledano, Abigail; Luevano Huidobro, Fernando Sean; Ortiz Solis, Danna Karey; Rendón Salguero, Gabriela Eloísa; San Martin Martinez, Ana Sofia (2020-12)
      A medida que las protestas se extienden por todo el mundo contra la brutalidad policial, el racismo y la injusticia, es un gran momento para que nuestra comunidad universitaria reflexione sobre lo que podemos hacer para ...
    • Familienwirtschaft COVID 19 

      Patiño Velez, Daniela; Hoyos Falcó, Luis; Pineda Tanus, Andros (2020-12)
      Zusammenfassung: Diese Infografik befasst sich mit den Auswirkungen der durch das SARS-CoV-2-Virus (COVID-9) verursachten Pandemie auf die Familienwirtschaft, sodass sowohl die Inflation als auch die Zahlen, Tabellen und ...
    • Afro Mexicans 

      Cahuantzi Escobar, Mónica (2020-12)
      El pueblo afro mexicano, es una población invisibilizada, excluida y discriminada desde la historia de la construcción del Estado mexicano. La presente revista aborda una breve descripción sobre las condiciones sociales e ...