• Reaparición del espacio residual bajo puentes elevados. Caso de estudio: Viaducto Zaragoza, ciudad de Puebla 

      Valle Nachón, Irma del (2015-03-20)
      Debido a su localización, la capilla construida en el siglo xvii empezó a ser utilizada como sitio estratégico desde 1789 para proteger a la ciudad y como prisión para los militares que infringían la ley en esa época, ...
    • Investigación en microalgas como alternativa energética: una experiencia de desarrollo tecnológico local 

      Rodríguez Palacio, Mónica Cristina (2015-03-20)
      El aumento en la demanda de combustibles fósiles y la declinación de las reservas de origen fósil se conjugan para que el petróleo y otros combustibles hayan alcanzado precios históricamente altos desde 2008. Las sociedades ...
    • Entre ríos 

      Schmidt, Luisa (2015-03-20)
      Há 20 anos atrás, num Rio de Janeiro anterior a Lula e a Dilma, teve lugar a primeira grande cimeira de chefes de Estado sobre ambiente. Parece sempre difícil reconhecer a dimensão histórica de um acontecimento que nos ...
    • Nunca la toqué 

      Arreola Santillana, Martha Isabel (2015-03-20)
      Mi abuela Chela y yo éramos como uña y mugre. Cada vez que tenía vacaciones, esperaba con ansias la visita a San Rafael. Todos los días ponía el mayor empeño en idear una travesura más auténtica que la del día anterior para ...
    • La detección del cambio climático en México 

      Vázquez Aguirre, Jorge Luis (2015-03-20)
      Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (ipcc, por sus siglas en inglés), con base en la evidencia cientíica observada de incremento en la temperatura global y de cambios en el océano, los continentes, ...
    • La atracción de los opuestos. Embajada Británica en México 

      Lysaght, Stephen (2015-03-20)
      Cualquiera que buscara dos países que tuvieran mucho en común en materia de cambio climático no cometería ningún pecado al no pensar de manera automática en un país pequeño, tradicionalmente conocido (creo que de forma ...
    • La economía y el cambio climático 

      Guevara Sanginés, Alejandro (2015-03-20)
      La ciencia económica ha demostrado ser suicientemente lexible como para brindar respuestas y alternativas a distintos problemas de la sociedad que van más allá de lo meramente económico. Por ejemplo, ha hecho aportes ...
    • Palabras del Rector 

      Fernández Dávalos, David (2015-03-20)
      La presentación de una nueva revista suele comenzar con la explicación del nombre que se le ha de dar. Las rúbricas son una herramienta de caliicación para realizar evaluaciones subjetivas. Son un conjunto de criterios ...
    • Transición energética en México. Nuevo paradigma socioambiental 

      Vázquez Perales, Ricardo (2015-03-20)
      lo largo de la historia, la población mundial ha tenido la necesidad de aprovechar los recursos naturales para asegurar su supervivencia. A partir de la Revolución industrial en el siglo xviii, la satisfacción de las ...
    • Dos mitos religiosos detrás de los fundamentalismos para legitimar las guerras 

      Tamez, Elsa (2015-03-20)
      Del discurso del progreso como orientación civilizatoria, hemos pasado a una renuncia de la utopía en aras de la seguridad, la ley y el orden. Se trata, según Alain Touraine, de una lógica absolutamente inesperada: Hemos ...
    • Angelópolis, Puebla y Santa Fe, Ciudad de México, ¿centralidades detonadoras de desarrollo o de exclusión? 

      Hofmann Aguirre, Víctor Hugo (2015-03-20)
      La planeación urbana y su ejecución en México han tenido numerosas limitaciones por muy diversas razones, entre ellas destacan: la falta de voluntad política por parte de las autoridades responsables; la carencia de ...
    • Metrópolis en crisis: una propuesta para la zona metropolitana Puebla – Tlaxcala 

      Valverde Díaz de León, Francisco (2015-03-20)
      El texto es producto de una investigación auspiciada por el Fondo Mixto de conacyt que sale a la luz en un momento importante para la comprensión de la problemática de la habitabilidad en nuestro país, dada la relevancia ...
    • México 2012: desafíos sociales, económicos y políticos para quien gane las elecciones presidenciales 

      Hernández Avendaño, Juan Luis (2015-03-20)
      Politólogo. Candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid. Analista político en medios de comunicación impresos y electrónicos. Ha sido catedrático en la UNAM y en la Universidad Iberoamericana ...
    • "La imago mexicana en la obra de José Lezama Lima", Javier Hernández Quezada 

      Castillo Alarcón, Noé (2015-03-20)
      Una de las frases más citadas de José Lezama Lima es la que aparece al inicio de La expresión americana en la que asegura que “sólo lo difícil es estimulante”, en esta ocasión debo resignarme a engrosar la fila de ...
    • La comunicación para el cambio social, un proceso de trabajo por la transformación social 

      Magallanes Blanco, Claudia (2015-03-20)
      En la actualidad contamos con muchos aparatos que nos mantienen en contacto con personas cercanas o distantes tanto geográfica como sentimentalmente. A través de teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, ...
    • The right to the city and the exchange value of space: Learning from the Tepito experience 

      Oriard Colin, Lila (2015-03-20)
      he right to the city emerged as a solution to resolve the contradiction of modern space: tension between space use value (social use of space) and exchange value (commercial use of space)1 . he concept of the right to ...
    • Reseña del libro “Después de la crisis”, de Alain Touraine 

      Labastida Martín del Campo, Julio (2015-03-20)
      Este importante libro tiene como objetivo comprender la crisis que vivimos y sus posibles desenlaces. Fue publicado por primera vez en París por Editións Du Seuil en 2010 y acaba de salir en México de los hornos del ...
    • Gobernanza y Redes Políticas: una aproximación 

      Alonso Muñoz, Roberto Ignacio (2015-03-20)
      Vista como nuevo paradigma en la escena política, la gobernanza1 parece arribar a las democracias modernas como un modelo estimable para determinar la conducción de la sociedad y aumentar su bienestar a través de la ...
    • Uso de herramientas participativas para el desarrollo sostenible de las energías renovables 

      Vázquez Rascón, María de Lourdes (2015-03-20)
      Aprender lecciones del pasado, realizar acciones concretas en el presente y delinear el futuro nos permite mejorar y construir nuestras sociedades. La historia nos señala que la energía era, antiguamente, suministrada ...
    • Presentación 05. Una psicología para entender y transformar 

      Almeida Acosta, Eduardo; Salgado Gómez, Cecilia; Inguanzo Arteaga, Gonzalo (2015-03-20)
      Nuestra Universidad celebra en este 2013 el trigésimo aniversario de su fundación. Su tarea es, en palabras del P. David Fernández Dávalos (rector de la Ibero Puebla, 2008-2013), “servir como educadora, guía, promotora del ...