Área de Publicaciones: Recent submissions
Now showing items 1601-1620 of 1742
-
La sociología reconstruida desde la hermenéutica filosófica
(2015-03-12)La hermenéutica nos permite hacer la reinterpretación de un objeto de estudio a partir de la lectura, y la comprensión. A continuación se exponen algunos de los aspectos más importantes. -
Creatividad, pensamiento crítico y valores: una mirada diferente en la educación
(2015-03-12)Estos tres conceptos tan de moda hoy en día dentro de los modelos educativos han comenzado a vislumbrar la importancia de esos aspectos dentro de las aulas. -
Editorial, Revista Magistralis 17
(2015-03-12)Un hilo sutil bien definido, recorre las páginas de este número, uniendo los trabajos de cada autor en lo que parece ser una preocupación recurrente al cambio de época. -
Psicología y educación. Análisis y consolidación de diferencias socioculturales
(2015-03-12)Este artículo expone aspectos del trabajo realizado en el estado de Paraná, Brasil. Destacando algunas posibilidades del trabajo psicológico en minorías étnicas. -
Rastros
(2015-03-12) -
La universidad del futuro en Do Mayor
(2015-03-12) -
Posmodernidad y transmodernidad: ¿el comienzo del diálogo?
(2015-03-12)Dentro del diálogo de la filosofía hay interesantes propuestas entre los pensadores del norte (Europa y norteamerica) y el sur (Latinoamerica). Este articulo revisa dichas propuestas. -
Cristianismo: ¿camino de humanización?
(2015-03-12)agradezco la invitación a compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el quehacer religioso, en este sentido, hablare de la religión cristiana a partir de mi experiencia. -
Conocimiento, formas simbólicas y comunicación
(2015-03-12) -
La ciencia y la existencia de Dios
(2015-03-12)La frase que encabeza esté artículo echa a andar nuestra imaginación creativa obligándonos a recordar nuestra vida para ver si en nuestro pasado encontramos alguna luz que ilumine nuestra reflexión. -
"El perseguidor" y la crítica cuestionada: invitación a una transgresión
(2015-03-12)Dadas las condiciones que encontramos en "el perseguidor" hacia el papel crítico en el arte, Julio Cortázar abre un panorama cultural amplio. -
El río y el manantial. Comprensión y superstición en "Filosofía de la educación" de Bernard Lonergan
(2015-03-12)Este artículo versa sobre el pensamiento y obra de Bernard Lonergan, sus aportaciones para una reflexión académica. -
La universidad, ejemplo
(2015-03-12)Este articulo habla sobre la imagen de la IUA Puebla y su relación con los medios de comunicación, sus alcances y consecuencias. -
Breve mirada al otro...
(2015-03-12)Este artículo versa sobre la misión de inclusión e integración que el sistema de educación jesuita promueve dentro del campus, es deber de esta casa de estudios promover una educación humana. -
¿Quién se preocupa por los niños?
(2015-03-12)Está artículo hace un recuento sobre las condiciones de la infancia en el siglo XX, y como la promulgación de los derechos de los infantes si bien les ha dotado de protección, aún hay mucho trabajo por hacer. -
Acercamiento epistemológico entre las ciencias y las humanidades. ¿Diálogo imposible?
(2015-03-12)Este artículo aborda el dialogo diciplinar entre las humanidades y las llamadas ciencias duras, en el sentido de la importancia que tienen ambas, y su complementación para destacar su importancia en la investigación actual. -
De la moda... lo que te acomoda. Constructivismo en la educación: la luz y el túnel desde la perspectiva de la educación personalizante
(2015-03-12)Artículo cuya reflexión gira entorno a la teoría del constructivismo aplicada al modelo educativo del sistema jesuita, considerando la importancia de la individualidad del educando. -
"Finitud y culpabilidad" de Paul Ricoeur
(2015-03-12)La hermenéutica parte de la teoría de la interpretación de una obra literaria. Para esto se privilegia el acercamiento al objeto de estudio y se propone un método de explicación y comprensión.