Now showing items 141-160 of 1742

    • No hay que ensanchar más la brecha 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-04-10)
      Recientemente la secretaria de educación pública, Delfina Gómez Álvarez, anunció el regreso a la presencialidad en el sistema educativo, considerando que la pandemia por COVID-19 nos ha dado una tregua, aunque aún no sabemos ...
    • Los cuentos infantiles 

      Palafox Guarnero, Mónica Lorena (2022-04-09)
      El cuento favorece la relación entre los padres y sus hijos, pero también es un motivante para que el niño se interese por la lectura.
    • Los entornos personales de aprendizaje (epa) 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2022-03-10)
      Es un hecho palpable que la transmisión verbal de conocimientos en el aula o en otros espacios de enseñanza, por parte de los docentes, se vuelve cada vez menos necesaria sobre todo en el nivel de enseñanza universitario, ...
    • A mí no me afectó la pandemia 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2022-04-07)
      Al cabo de dos años de cambios en nuestras vidas existen varias formas de integrar (o no) lo que se ha modificado en nuestras vidas: por un lado, están quienes eran propensos al miedo, orden y/u obediencia y decidieron ...
    • Bienestar Psicológico: El reto de la existencia digital 

      Aguilar Mier, Marisol (2022-03-01)
      Ante esta realidad hiperconectada e instantánea en la que hoy en día existen más teléfonos móviles que humanos en el mundo, no es de extrañar que dichos dispositivos se hayan convertido en una necesidad primordial, ya que ...
    • La Nueva Escuela Mexicana: tensión en lo que un país es y quiere ser 

      Caballero, Tamara (2022-03-09)
      El currículum está así en el núcleo de las relaciones entre continuidad y cambio de una sociedad; tensado entre lo que un orden social es y lo que quiere ser. Es por esto que ninguna de las dimensiones de la educación es ...
    • Antropología digital ii 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2022-01-31)
      Cuando hablamos de antropología digital queremos comprender cómo las tecnologías actuales transforman, condicionan, modifican, construyen un modelo de “ser humano”. En este sentido queremos profundizar cómo una vida ...
    • Día mundial de la obesidad. necesitamos actuar 

      López Posada, Leticia (2022-03-03)
      En los últimos años, el día 4 de marzo se ha señalado como la fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Obesidad para generar conciencia en la población y en el personal de salud sobre el gran impacto que tiene en ...
    • La responsabilidad del consumidor en la decisión de compra 

      Barragán de la Parra, Rocío (2022-02-27)
      Habitualmente relacionamos las actividades de mercadeo con acciones engañosas que promueven la compra de artículos innecesarios o no pensados inicialmente para su compra, pero que la mayoría de las veces terminamos adquiriendo.
    • El amor entre la ficción y la realidad 

      Hernández Soto, María José (2022-03-03)
      El amor es horrible, doloroso, aterrador. Te hace dudar de ti, titubear y juzgarte. Ninguno de nosotros quiere vivir en ese infierno, por eso, no es de asombrar que el amor sea algo que no queremos hacer solos por nuestra ...
    • ¡No mires arriba! 

      Ibarrarán Viniegra, María Eugenia (2022-02-24)
      La película ¡No Mires Arriba!, estelarizada por Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Meryl Streep no tiene desperdicio. Se puede leer en tantos niveles que no deja de dar vueltas la cabeza después de verla. El Instituto ...
    • ¿Vale más el oro que la vida? 

      Campos Cabral, Valentina (2022-02-15)
      Este 16 de febrero la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciará sobre la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de la Ley Minera en el marco de la discusión del Amparo en Revisión 134/2021, ...
    • El nuevo marco curricular para la educación básica 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-02-04)
      El pasado 30 de enero salió a la luz pública el Marco Curricular y Planes de Estudio 2022 para la Educación Básica, como un documento de trabajo porque no está concluido. Entre otras cosas está en elaboración el mapa ...
    • Educación: el amor en la comunidad y para la comunidad 

      Fernández Vázquez, Cintia (2022-03-03)
      Se dice que febrero es el mes del amor y la amistad. Algunos celebran al amor romántico el día 14, aunque en este escrito les invito a reflexionar sobre el amor más allá de esta fecha y más allá del romance.
    • Lirio “N” y Jenny “N” 

      López Martínez, Juan Ernesto (2022-02-17)
      Lirio “N” y Jenny “N”, las llamo así, como si fueran presuntas responsables de un delito y no quisiera afectar su identidad. Todo lo contrario. Mi intención es hacer un reconocimiento a la vida o a sus vidas. Vidas que en ...
    • La vida después de la pandemia 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2022-02-17)
      La vida continúa en todos los ámbitos de la sociedad, en la familia, en el trabajo y en la universidad. Hemos aprendido a cuidarnos, eso pienso, y a solidarizarnos con quienes tenían menos recursos y capacidades para ...
    • Ovejas negras: los distintos de la familia 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2022-02-10)
      Todos pertenecemos a una familia. Todos formamos “parte” de un sistema que comparte sangre. Puede ser que los veamos mucho, poco, que esté constituido por pocos miembros o por una horda de personas que no conocemos bien. ...
    • ¿Cuántas veces lees un libro? 

      Hernández Soto, María José (2022-02-15)
      Leer es el pasatiempo favorito de muchos, pues los libros cambian vidas. Uno aprende de la mano de un autor, a través de su narrativa, la forma en cómo expone un tópico y su perspectiva de la realidad. Sin embargo, leer ...
    • Hacemos lo mismo y con la misma calidad, pero desde una trinchera diferente 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-02-15)
      Hace unas semanas la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), María Elena Álvarez Buylla, publicó en un periódico de circulación nacional una fuerte crítica contra las universidades privadas que ...
    • Las funciones de la investigación 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-01-07)
      La semana pasada estuve en Guadalajara por una actividad académica y entre otras cosas se invitó a la Dra. Marisol Silva Laya, académica de la Universidad Iberoamericana Cd. de México, a impartir una conferencia sobre la ...