Browse by Advisor
Now showing items 1-20 of 29
-
Adaptación de cepas del género Pseudomonas provenientes de composta para la degradación de naproxeno sódico
(2022-12-02)Los contaminantes emergentes representan un peligro para el ecosistema, principalmente por su recién surgimiento, ya que las plantas de tratamiento de aguas residuales no los procesan y remanecen en el ciclo de agua, además ... -
Análisis de la propagación del virus del ZIKA a partir de un modelo de ecuaciones diferenciales.
(2022-12-02)"La enfermedad de la fiebre del Zika, desde su descubrimiento en humanos ha tenido repercusiones en la calidad de vida de la población mundial. La Organización Mundial de la Salud en 2016 declaró una emergencia de salud ... -
Análisis de perfiles alares y de túnel de viento subsónico en la Universidad Iberoamericana de Puebla
(2024)Un túnel de viento es una herramienta experimental para estudiar los efectos del flujo de aire sobre cuerpos sólidos. Se trata de una instalación con forma de tubo por donde circula una masa de aire alrededor del objeto ... -
Análisis del desplazamiento cuadrático medio de Artemia salina ante la presencia de etanol
(2023)La difusión de partículas es un área importante de estudio dentro de la física. Es utilizada para estudiar y analizar movimientos aleatorios en la naturaleza como las partículas de un gas o el trayecto de una polilla. Entre ... -
Análisis del potencial de Pseudomonas sp. S7 como promotor del crecimiento vegetal en semillas de maíz (Zea mays)
(2025)La agricultura actual enfrenta desafíos como la degradación del suelo, presencia de metales pesados y escasez de nutrientes clave como fósforo y zinc, esenciales para cultivos como el maíz. Este estudio propone una solución ... -
Bioprospección de hongos edáficos de la Universidad Iberoamericana Puebla
(2024)La bioprospección de hongos ha demostrado ser una herramienta importante para la exploración, descubrimiento e identificación de compuestos bioactivos a partir de organismos vivos. Estos compuestos, principalmente metabolitos ... -
Desarrollo de un código en un software matemático para el análisis y verificación de funcionamiento de un prototipo de un electrocardiógrafo con un sensor comercial AD8232
(2022-12-02)Los electrocardiógrafos son dispositivos de uso médico los cuales registran en el electrocardiograma (ECG) los potenciales eléctricos de la superficie del cuerpo con lo que se puede representar el funcionamiento eléctrico ... -
Desarrollo de un pre-prototipo de la membrana del parche transdérmico reservorio a partir de celulosa bacteriana para la administración de insulina glargina.
(2023)"Resumen La diabetes mellitus es una de las enfermedades más comunes en México, por lo que se han desarrollado distintas vías de administración de fármacos para apoyar en su control, como las inyecciones o bombas de ... -
Diseño de prototipo de pulsera con circuito para alertar una posible crisis convulsiva para jóvenes con epilepsia a partir de la variación del ritmo cardíaco
(2022-12-02)La epilepsia es un trastorno neurológico que genera convulsiones recurrentes, su fisiopatología se considera un fenómeno de naturaleza eléctrica cuya actividad produce manifestaciones ligadas con la función de las redes ... -
Diseño de sistema integral de recolección, filtrado y almacenamiento de aguas grises provenientes de la ducha y el lavamanos de una casa habitación.
(2024)Ante la creciente escasez de agua, es crucial desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión del agua en la casa habitación. En México, se consumen aproximadamente 366 litros de agua por persona al día, ... -
Diseño de un amortiguador para una silla de ruedas de básquetbol
(2024)El baloncesto en silla de ruedas ofrece a los deportistas con discapacidad la oportunidad de competir y superar desafíos [1]. Sin embargo, muchos jugadores enfrentan problemas relacionados con la comodidad y la seguridad ... -
Diseño de un dispositivo terapéutico para reducir la ansiedad en mujeres de 30 a 49 años mediante reflexología, acupresión y vibración podal
(2025)El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un dispositivo terapéutico portátil para reducir la ansiedad en mujeres de 30 a 49 años, utilizando principios de reflexología, acupresión y vibración podal como alternativa ... -
Efecto antagónico de cepas de las bacterias ácido lácticas (BAL) del pulque contra el hongo Rhizophus.
(2023)El pulque es una bebida fermentada tradicional de México que se elabora a partir de la fermentación del aguamiel, contiene bacterias ácido-lácticas que se ha demostrado que tienen propiedades inhibitorias que podrían ... -
Estandarización de la técnica de cultivo de Daphnia spp proveniente del lago de la Universidad Iberoamericana Puebla para bioensayo de ritmo cardiaco con etanol.
(2022-12-02)El análisis de los efectos biológicos causados por contaminantes en medios acuíferos es esencial para determinar el grado de toxicidad con el que cuentan diversos ecosistemas, es por ello que microorganismos como el cladócero ... -
Estudio de la propagación de energía en pila granular bidimensional
(2022)Se define como medio granular al conjunto de partículas macroscópicas que interaccionan entre sí a través de fuerzas de fricción entre sus contactos, como, por ejemplo: la arena, canicas, dulces, etc. Este tipo de materiales ... -
Evaluación de la viabilidad y estabilidad de un consorcio bacteriano como biofungicida contra Rhizopus oryzae
(2024)Rhizopus oryzae es uno de los principales responsables de las pérdidas en cosecha y poscosecha, que a nivel internacional promedian un 5%, mientras que en México varían entre el 20% y 30% [1]. Para controlarlo, se han ... -
Evaluación de un impermeabilizante a base de nejayote para su uso en azoteas de una casa habitación
(2022)El nejayote es un líquido alcalino que al ser desechado es contaminante, deteriora el alcantarillado y no se aprovechan sus propiedades. Con el objetivo de formular un impermeabilizante ecológico a base de nejayote que ... -
Evaluación del cultivo in vitro de agave potatorum mediante la incorporación de compuestos bioactivos de cáscara de naranja en un medio MS reformulado
(2024)Agave potatorum es clave para la producción de mezcal en Puebla, con más de 250,000 ha cultivadas. Entre 2008 y 2018, la superficie sembrada creció un 67.33%, y en 2016 se exportaron 2013 mil litros de mezcal [1]. A pesar ... -
Fotobiorreactor tubular vertical a escala para la generación de biomasa de Dunaliella salina con sistema suministrador de microburbujas y un tanque con filtro para agua de mar
(2022)Para este proyecto se realizó un prototipo a escala de un fotobiorreactor tubular vertical para el cultivo de Dunalliela salina con capacidad de 2.5 litros. Los problemas que presentan los fotobiorreactores para el cultivo ... -
GIOXANCE: Bastón inteligente para personas con ceguera total
(2024)En México, el 70% de las personas con discapacidad visual reportan dificultades para desplazarse de manera independiente debido a la falta de infraestructura accesible y herramientas de asistencia tecnológica adecuadas ...