• Revista Electrónica de Posgrado en Derecho 

      Carrasco Fernández, Felipe Miguel (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      Inicio esta presentación, manifestando mi agradecimiento a las autoridades de esta casa de estudios al haberme invitado a compartir con este selecto público algunas ideas respecto al panorama de la investigación y educación ...
    • Teoría General de la Acción Penal 

      León Valle, Oscar (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      La obra Teoría General de la Acción Penal, del Dr. Marco Antonio Díaz de León161, presentada el día 3 de mayo del años mil seis en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se considera de suma importancia y trascendencia, ...
    • Análisis del arrendamiento financiero 

      Pallares López, Marisela Leire (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Los primeros antecedentes del arrendamiento datan la época de la República Romana (520 a. C). Se operaban acuerdos llamados Locatio Conductio, un contrato consensual de buena fe, en el cual el Locator (arrendador) se ...
    • Administración | Transparencia en la contratación del sector público 

      Canut Zazurca, Pedro J. (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      La e-administración se ha convertido en uno de los retos de los Estados para el S. XXI; no sólo buscando el ahorro en papel, lo que reduce asombrosamente el gasto público y contribuye a la sostenibilidad del planeta, sino ...
    • La formación en metodología de la investigación en los posgrados de derecho 

      Almeida Acosta, Eduardo (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Vivimos un cambio de época y necesitamos diseñar nuevos horizontes intelectuales. Los abogados en tanto estudiosos del derecho, este campo del saber y del servicio, tienen mucho que aportar al cambio civilizatorio que ...
    • La misión del Derecho en nuestro tiempo bajo la luz de la Epistemología 

      Balandra Pérez, Marisol (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Para poder determinar qué significa el derecho, en qué consiste, cómo opera, es necesario diferenciar cuando una aspiración cae en el Derecho o pertenece a otra categoría de la voluntad, ni tampoco se puede esperar que se ...
    • Recopilación del material generado en el aula y su vinculación con la producción de la tesis de grado 

      González Córdoba, Amanda del Carmen (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Siguiendo la obra de Hans Kelsen, denominada La Garantía Jurisdiccional de la Constitución (La Justicia Constitucional), en la traducción de Rolando Tamayo y Salmorán, se recuerda que aquel autor señala que sería ingenuidad ...
    • La justicia contencioso administrativa en las constituciones federal y estatales 

      Cruz Olmedo, Alejandro (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      La realización de eventos academicos para el analisisi, la discusión, la propuesta, simpre ha sido importante y en múltiples ocasiones el detonador de los cambios legislativos en nuestro país; así, en nuestra ciudad tuvo ...
    • Legislación laboral mexicana y trabajadores de las tecnologías de la información y comunicación 

      Carrasco Fernández, Felipe Miguel (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Las formas tradicionales del empleo perecen ante la innovación tecnológica empresarial generada con lo anterior lo que se hace llamar las nuevas fronteras del empleo. Así pues las actuales generaciones de trabajadores están ...
    • Enseñanza jurídica del derecho procesal en América Latina 

      Escandón Torres, Alejandra (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      La enseñanza del Derecho en los países de Latinoamérica se ha realizado predominantemente a través del método de enseñanza expositiva, comúnmente llamada cátedra magistral, descrita por Jorge Witker161 como, clases ...
    • La injusticia no es derecho. (La posición de las obligaciones tributarias ante la justicia) 

      Vergara Nava, Silvino (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Este pequeño trabajo intenta introducir el interés por tomar en consideración lo que esta representando el paso del positivismo jurídico al denominado “post positivismo jurídico“, es decir el derecho de la Edad Post Moderna, ...
    • Los intermediarios o auxiliares del comercio en el derecho francés y mexicano 

      Boudaud Soulagne, Jean (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Del término “intermediario del comercio” no existe una definición jurídica. Los diccionarios de la lengua francesa, definen al intermediario del comercio como al sujeto que sirve de conexión entre dos otras personas y que ...
    • Los grandes jurisconsultos latinoamericanos 

      Méndez España, Hermes Rafael (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Los Códigos Civiles realizados por Andrés Bello, Teixeira de Freitas y Vélez Sarsfield influyeron, en mayor o menor medida, en la codificación del derecho civil de toda Latinoamérica. Por esta razón adquiere una gran ...
    • La nulidad y la rescisión de las particiones en el procedimiento sucesorio 

      Robles Cuétara, Alonso (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      En nuestro país, el legislador tanto federal como local han adoptado la teoría clásica de las nulidades, también conocida como de las ineficacias, creada por los doctrinarios franceses del siglo XIX mediante un ejercicio ...
    • Protección de los derechos fundamentales frente a particulares (amparo contra particulares) 

      Falcón Inda, José Amado (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      A pesar de ser un tema que no se trató como tema central en la materia, si fue un punto de discusión. Después de haberlo discutido me quedó la incertidumbre por realizar el trabajo en torno a este tema ya que es un tema ...
    • Argumentación y seguridad jurídicas 

      Barrales Arias, José Adalberto (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      En la mentalidad de gran parte de los juristas la seguridad jurídica aparece estrechamente unida a la previsibilidad de las decisiones de los poderes públicos, en especial, a la de aquéllas que adoptan los órganos ...
    • Reformas a la regulación de las organizaciones auxiliares del crédito 

      García Villanueva, José Fernando (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La diversidad temática de los textos presentados en esta primera entrega le permitirá al lector hacerse una buena idea de la extensión y la densidad del universo problemático del derecho en el mundo contemporáneo; ámbito ...
    • El derecho de prepresentación sucesoria como excepción a la regla de grado 

      Vásquez Calderón, Silvia Azminda (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      El presente trabajo consta de un análisis breve del derecho de representación, institución jurídica de gran importancia en el derecho mexicano, debido a que después de la muerte la transmisión de los derechos y obligaciones ...
    • El derecho moral de autor en el entorno de internet 

      Loredo Álvarez, Alejandro (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La divulgación de la cultura, expresión del pensamiento del hombre, debe de ir acompañada de una protección de los intereses legítimos de quienes la enriquecen con sus invenciones y creaciones, de quienes contribuyen a ...
    • Investigación sociojurídica en la enseñanza del Derecho 

      Carrasco Fernández, Felipe Miguel (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La enseñanza del derecho se ha caracterizado por el predominio de las asignaturas teóricas sobre las prácticas. Debido a la concepción positivista y formalista del derecho y ha dejado de lado la investigación jurídica y ...