• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Investigación Educativa
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Investigación Educativa
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Qué es ser maestra de Educación Especial. Relato de los saberes de una docente desde su experiencia

Thumbnail
Date Issued
2025-09-22
Author(s)
Ahuatzin González, Alma Lidia
Advisor
Saldívar Reyes, Andrea
Cruz Vadillo, Rodolfo
Messina Raimondi, Graciela
Subject
Niños con discapacidad
Educación inclusiva
México
Pedagogía
Educación Especial
Type
Tesis
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta tesis de maestría se centra en la experiencia de la maestra “Lula”, quien tiene una trayectoria profesional de 20 años y actualmente es docente de un Centro de Atención Múltiple (CAM). El propósito de esta investigación fue comprender cómo se han transformado sus saberes pedagógicos a partir de su narrativa (auto)biográfica, abordando su trayectoria no solo como una práctica profesional, sino como una construcción subjetiva y situada. El estudio adopta un enfoque cualitativo y se adopta la identidad narrativa como eje de análisis, desde la perspectiva de Ricoeur (2006), quien concibe la narrativa como una forma de dar sentido a la experiencia humana a través del relato. A partir del relato oral como herramienta principal de investigación, se recuperaron dimensiones clave del contexto, así como las formas en que los saberes pedagógicos de la maestra Lula se configuran desde la práctica y la reflexión situada. El análisis se nutre, además, de elementos de la cartografía social pedagógica, lo que permitió vincular la experiencia docente con procesos de memoria, territorio y subjetividad, transformando el relato en testimonio vivo y fuente de reflexión crítica sobre los sentidos del enseñar en contextos de alta vulnerabilidad. Los hallazgos muestran que el saber pedagógico no puede reducirse a un conjunto de estrategias metodológicas, sino que constituye una construcción compleja, subjetiva y colectiva, que se enriquece con la historia personal de la docente y las experiencias vividas en el aula.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/6339
Access Rights:
Acceso Restringido
Version:
Versión aceptada
Collections:
  • Tesis [15]

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto