• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Ciencias e Ingenierías
  • ExpoIbero
  • Otoño 2024
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Ciencias e Ingenierías
  • ExpoIbero
  • Otoño 2024
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síntesis de un hidrogel híbrido superporoso (SPH) de alginato de sodio y acrilamida como propuesta para desarrollo de músculos artificiales

Thumbnail
View/Open
Análisis (548.0Kb)
Date Issued
2024
Author(s)
Benítez Mendoza, Carlos Daniel
Galván Xicali, Dilany Andrea
Martínez López, Enrique Ricardo
Morales Espinosa, José Manuel
Advisor
Ramírez Rodríguez, Rocío
Subject
Acrilamida
Alginato de sodio
Hidrogel
Músculo Artificial
Hinchazón
Type
Artículo
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
"Los músculos son de vital importancia, ya que dan soporte y regulan las funciones internas del cuerpo. Con el paso del tiempo o debido a enfermedades, los músculos pueden deteriorarse y perder sus propiedades, por lo cual se implementan músculos artificiales, con los que se busca reemplazar, replicar y mejorar su funcionalidad a través de materiales naturales o artificiales. Hasta ahora los materiales que se han implementado en músculos artificiales son rígidos, ineficientes o presentan una durabilidad limitada. [1] Un hidrogel es una red polimérica reticulada e hinchada. Posee la capacidad de absorber agua la cual surge de los grupos funcionales hidrofílicos unidos a la columna vertebral polimérica, mientras que su resistencia a la disolución surge de los enlaces cruzados entre las cadenas de la red. Hay una subclase interesante de los hidrogeles, que son los hidrogeles híbridos superporosos (SPH). Es la tercera generación de la subclase SPH, y tienen la capacidad de absorber cantidades altas de agua o fluidos acuosos (de 10 a 1000 veces su peso o volumen original) en períodos de tiempo relativamente cortos (segundos) [2]. En comparación con los SPH convencionales y los compuestos SPH, los híbridos SPH no son fácilmente rompibles, ya que pueden soportar tensiones desde los 10 a 105 kPa, lo que los hace atractivos cuando se prefieren los geles resistentes [3]. Los SPH en el área biomédica se han usado para la administración de fármacos y son interesantes también para dispositivos o prótesis gastrointestinales. Como propuesta para músculos artificiales, no se conoce nada aún. Es por esto que nuestro objetivo con este proyecto es sintetizar un híbrido SPH de alginato de sodio y acrilamida, que, por las propiedades mencionadas anteriormente, puede ser un material potencial para desarrollo de músculos artificiales."
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/6134
Access Rights:
Acceso Abierto
Version:
Versión publicada
Collections:
  • Otoño 2024 [27]
Análisis

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto