Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2022-06-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/5830
dc.description.abstractExtender el tiempo de vida saludable es posible, para ello debemos minimizar el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento, modificando hábitos y consumiendo una dieta saludable que sea completa y variada principalmente basada en plantas, donde predominen las proteínas de origen vegetal sobre las proteínas de origen animal, y demos preferencia a los cereales integrales, frutas y verduras de todos los colores, ya que de esta forma nos aseguramos de consumir diariamente una gran variedad de fitoquímicos, antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para combatir los daños a los que diariamente se encuentra expuesto.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-NDspa
dc.subjectEnvejecimientospa
dc.subjectEnfermedades crónicasspa
dc.subjectEstilo de vidaspa
dc.subjectAlimentaciónspa
dc.subjectVida saludablespa
dc.titleLos secretos del envejecimiento y la alimentación, la ciencia de la eterna juventudspa
dc.typeArtículospa
dc.contributor.authorMéndez Cárdenas, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2023-10-05T15:23:38Z
dc.date.available2023-10-05T15:23:38Z
dc.type.versionVersión publicadaspa


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem