Show simple item record

dc.date.issued2022-04-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/5824
dc.description.abstractA finales del siglo pasado, cuando el acceso a Internet a través de la World Wide Web (WWW) se puso al alcance de todos, algunos educadores soñamos con el impacto positivo que esta herramienta tendría en los procesos de aprendizaje. La promesa de la democratización en la creación y difusión del conocimiento nos hacía soñar con un mundo en el que cualquier persona con curiosidad e iniciativa podría tener a la mano las herramientas para gestionar información, comunicarse, colaborar y crear contenido valioso para la “aldea global”.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-NDspa
dc.subjectInternetspa
dc.subjectEntornos digitalesspa
dc.subjectEducadoresspa
dc.subjectCompetencias digitalesspa
dc.subjectUtopíaspa
dc.titleInternet ¿Utopía o distopía para la educación?spa
dc.typeArtículospa
dc.contributor.authorFernández Vázquez, Cintia
dc.date.accessioned2023-09-21T17:02:14Z
dc.date.available2023-09-21T17:02:14Z
dc.type.versionVersión publicadaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record