Show simple item record

dc.date.issued2022-05-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/5812
dc.description.abstractHoy más que nunca, hay que recuperar la interacción cara a cara para el entendimiento, para la comprensión, para el cuidado de uno y de los otros. Hay que “estar” y “habitar” los espacios escolares de tal manera que las experiencias y la convivencia sean más ricas y de mayor valor formativo que en un escenario remoto. La socialización de lo producido por las y los estudiantes, en compañía y con la orientación de docentes, debe ser un espacio de conversación en que se comparten saberes; no un espacio en el que se repite lo que está en textos digitales y físicos; y, me refiero a textos en diversos formatos como videos, artículos de revista y sitios web, entre otros.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-NDspa
dc.subjectPandemiaspa
dc.subjectEncuentrospa
dc.subjectPresencialidadspa
dc.subjectForospa
dc.subjectEscuelaspa
dc.titleDe la presencialidad a la presencia: La escuela como espacio de encuentro.spa
dc.typeArtículospa
dc.contributor.authorMontes Pacheco, Luz del Carmen
dc.date.accessioned2023-09-12T15:34:30Z
dc.date.available2023-09-12T15:34:30Z
dc.type.versionVersión publicadaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record