• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Re-significación del espacio público, del olvido a lo cotidiano. El caso de los parques de la sección Coronel Miguel Auza en el fraccionamiento Jardines de San Manuel, Puebla

Thumbnail
View/Open
Tesis (9.906Mb)
Date Issued
2022
Author(s)
Gutiérrez Cevada, Luis Moctezuma
Advisor
Morales de Alba, Emma Regina
Pujol Martínez, Iván
Subject
Equidad
Espacio público
Apropiación
Inseguridad
Arquitectura
Type
Tesis
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente estudio de caso aborda el espacio público en términos de apropiación y de consecuencia social así como urbana. En el caso del fraccionamiento Jardines de San Manuel en la ciudad de Puebla, la apropiación del espacio público ha sido remplazada por el rechazo y abandono como resultado de una yuxtaposición de eventos que inician con la mercantilización del suelo a costa de las áreas destinadas para servicios públicos, tal como lo había solicitado el ayuntamiento al otorgar la licencia de obra mayor en 1958. Con el tiempo esta situación se manifiesta en la imagen urbana del fraccionamiento la cual hoy en día presenta rasgos morfológicos que se podrían definir como emergentes o espontáneos, los cuales confirman el raquítico abastecimiento de servicios públicos en su fundación, así como la falta de articulación urbano-arquitectónica entre espacios emergentes de servicios con el resto de la tipología, construyendo una imagen que se podría calificar de caótica lo que provoca una consecuente precepción negativa o indeseable por parte del resto de la sociedad sobre el fraccionamiento. Pero existe una situación de mayor peso que actúa sobre la sociedad del fraccionamiento Jardines de San Manuel, en términos de apropiación, percepción e imagen urbana. Se trata de los vacíos urbanos o espacios residuales, a los cuales los habitantes denominan parques y que por sus condiciones físicas espaciales o la insuficiente cualificación del espacio, promueven el rechazo y la infrautilización paulatina más allá del deseo por habitarlos, lo que deriva en la generación de problemáticas como son una imagen urbana precaria, una sociedad fragmentada y la percepción de inseguridad que se convierte en miedo. De modo que desde un enfoque social se realizó una investigación de tipo etnográfico, la cual incluyo el estudio de las dinámicas de uso y apropiación existentes en los parques, mapas, entrevistas individuales, entrevistas grupales, encuestas e integración en medios de participación ciudadana como son juntas vecinales y grupos de redes sociales, así como revisión documental. Esta investigación permitió conocer la relación que existe entre habitante y espacio público, la manera en cómo el parque es conceptualizado en la mente de las personas y por lo tanto practicado, así como también lo motivos o dinámicas que subyacen en los parques en las cuales se podrían encontrar la resignifiación de este espacio público para reintégralos a la cotidianidad de los habitantes. Teniendo en cuenta lo anterior se planteó desarrollar estrategias de uso y apropiación del espacio público, capaces de convertir los parques en agentes del reforzamiento social, la reconfiguración urbana y la disipación del miedo en el imaginario colectivo, promoviendo la equidad socio territorial en el hábitat de Jardines de San Manuel.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5376
Access Rights:
Acceso Abierto
Version:
Versión aceptada
Collections:
  • Tesis [24]
Tesis

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto