• A mí no me afectó la pandemia 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2022-04-07)
      Al cabo de dos años de cambios en nuestras vidas existen varias formas de integrar (o no) lo que se ha modificado en nuestras vidas: por un lado, están quienes eran propensos al miedo, orden y/u obediencia y decidieron ...
    • A un año de la pandemia: aprendizajes para la educación del futuro 

      Fernández Vázquez, Cintia (2021-03-24)
      Se ha cumplido un año de haber migrado la educación formal a la modalidad en línea, han sido 365 días en que estudiantes, profesores y padres de familia han navegado en un océano de frustraciones, pero también de mucho ...
    • Abrazar la incertidumbre: una nueva manera de relacionarnos con el mundo 

      Silva de la Rosa, Manuel Antonio (2021-05-13)
      Necesitamos tener una nueva relación con el mundo, salir de la forma de control en que nos relacionamos con el mundo y con los demás. Existe una tendencia en nuestra sociedad; convertir todo en certezas cuando estamos ...
    • Algunos dilemas sobre el regreso a clases 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2021-05-06)
      El regreso a clases está en puerta en nuestro país. En Campeche ya se arrancó el Plan Piloto de Reactivación Escalonado y Mixto de los Servicios Educativos. Sin embargo, a dos semanas de su funcionamiento una de las 137 ...
    • Alimentación sustentable 

      Rodríguez Hernández, Claudia (2021-10-10)
      En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada año el 16 de octubre, es importante hacer una reflexión referente a la cantidad de alimentos que desperdiciamos. Imaginemos que todos los días compramos ...
    • “Altepelmecalli”. La casa de los pueblos un espacio para disputar los futuros desde la imaginación política 

      Silva de la Rosa, Manuel Antonio (2021-11-18)
      La casa de los Pueblos Unidos, nos enseñan, en su resistencia, cómo disputar los futuros a partir de las memorias sociales de antiguas luchas para actualizarlas con la imaginación política desde, con y para las necesidades ...
    • Amigos, la mejor protección 

      Solana Filloy, Mariana (2021-10-07)
      Hace unos días leí un artículo del psicólogo Robin Dunbar acerca del efecto que las amistades pueden tener en nuestra vida. Dunbar, quien trabaja en la Universidad de Oxford, ha dedicado gran parte de su investigación a ...
    • El amor entre la ficción y la realidad 

      Hernández Soto, María José (2022-03-03)
      El amor es horrible, doloroso, aterrador. Te hace dudar de ti, titubear y juzgarte. Ninguno de nosotros quiere vivir en ese infierno, por eso, no es de asombrar que el amor sea algo que no queremos hacer solos por nuestra ...
    • Anormalidad: el acto creativo como respuesta al miedo 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2020-07-15)
      En nuestra cultura existe la firme creencia de que no podemos crear nada. Desde hace siglos (al menos desde la conquista y el origen de lo mexicano) se nos ha inculcado que somos un pueblo que copia y en el mejor de los ...
    • Antropología digital ii 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2022-01-31)
      Cuando hablamos de antropología digital queremos comprender cómo las tecnologías actuales transforman, condicionan, modifican, construyen un modelo de “ser humano”. En este sentido queremos profundizar cómo una vida ...
    • Año 2040: enseñanzas de la pandemia 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2021-04-07)
      Imaginemos por un momento que estamos en el año 2040. Primero piensa cuántos años tendrás, con quién crees que vivirás y cómo será tu familia. Es posible que ya no estés viviendo en la casa que ahora te es tan familiar… ...
    • Aprender o aprobar 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-10-08)
      La pandemia por COVID-19 ha puesto de cabeza al mundo, después de nueve meses de su aparición y de que no se ha encontrado una vacuna que evite que enfermemos e incluso, que perdamos la vida por esta enfermedad; ha, casi, ...
    • ¿Aprendizaje autónomo, con historia y entornos adversos? 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-10-22)
      Ante la situación en la que nos ha puesto la contingencia sanitaria por COVID-19, se distingue la dificultad que enfrentan algunos profesores y estudiantes para tener una actuación efectiva en su esfuerzo de aprender.
    • ASE: espacio de construcción de proyectos y sueños desde la Licenciatura en Procesos Educativos 

      Gutiérrez Ruiz, Niza del Consuelo (2021-12-05)
      La Universidad Iberoamericana Puebla, con más de 480 años de formación jesuita, tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales libres, conscientes, competentes y comprometidos con los demás. A través de sus planes ...
    • Ayotzinapa, a un sexenio de cercanía 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-10-01)
      La desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa Guerrero, y la muerte, en el acto, de cinco más, se agrega a una lista histórica, de terror y agravio social.
    • Bienestar Psicológico: El reto de la existencia digital 

      Aguilar Mier, Marisol (2022-03-01)
      Ante esta realidad hiperconectada e instantánea en la que hoy en día existen más teléfonos móviles que humanos en el mundo, no es de extrañar que dichos dispositivos se hayan convertido en una necesidad primordial, ya que ...
    • El cajón de lo que no pudo ser 

      Hernández Soto, María José (2022-08-25)
      Mi mamá tuvo la culpa de hacerme tan vulnerable al dolor. Me atrevo a decir que, desde bebé me recetaba analgésicos al primer síntoma de cualquier enfermedad e inmediatamente volvía a estar sana. Muchos psiquiatras y ...
    • Chuy, mi hermano 

      López, Juan Ernesto (2022-05-16)
      Chuy estuvo a punto de morir. Él es mi hermano y vive en Aguascalientes. Esa experiencia y otras razones nos llevaron a hacerle una visita. Un fin de semana largo, con puente incluido, dio la oportunidad de visitar por ...
    • Los cinco hábitos de compra modificados durante la pandemia 

      Abirrached Fernández, María Teresa (2021-03-25)
      Durante estos once meses de confinamiento, de vernos obligados a estar en casa para evitar el riesgo de ser contagiados por el virus SARS-COV 2, muchas de nuestras actividades se modificaron, impactando en el día a día, ...
    • Las clases de historia no son cuestión de un buen relato anecdótico 

      Caballero Guichard, Tamara (2022-04-14)
      Que mi destino no es un dato, sino algo que necesita ser hecho y de cuya responsabilidad no puedo escapar. Me gusta ser persona porque la Historia en que me hago con los otros y de cuya hechura participo es un tiempo de ...