• ¿Cuál es la función de la escuela? 

      Cornejo Hernández, Amaranta (2021-05-20)
      Hace algún recibí la invitación a comentar el libro de Daliri Oropeza titulado Docentes de a pie. Enseñar en la pandemia. Me animé a hacerlo pensando en el diálogo con la investigación que realizo sobre las condiciones ...
    • El cuidado del adulto mayor en tiempos de contingencia 

      Chávez Ortiz, María Guadalupe (2020-05-28)
      El coronavirus ha dejado en evidencia la urgencia mundial de mirar y atender a los adultos mayores, este grupo poblacional es prioritario por su vulnerabilidad, pues muchos de ellos pueden presentar malos pronósticos frente ...
    • De la presencialidad a la presencia: La escuela como espacio de encuentro. 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2022-05-25)
      Hoy más que nunca, hay que recuperar la interacción cara a cara para el entendimiento, para la comprensión, para el cuidado de uno y de los otros. Hay que “estar” y “habitar” los espacios escolares de tal manera que las ...
    • Decidir desde y para tiempos inciertos: orientar la vocación 

      Caballero Guichard, Tamara P. (2022-05-11)
      Asumir la crisis, y situarnos desde el contexto y para el contexto que vivimos en el proceso de decisión vocacional, representa una oportunidad para nuestros estudiantes e hijos de encontrarse con sí mismo y con los otros, ...
    • Descarga de tensión de los niños en tiempo de pandemia 

      Palafox Guarnero, Mónica Lorena (2020-10-09)
      No es extraño escuchar que, durante esta pandemia, nuestra actividad física se ha reducido de manera importante. Los adultos, no la tienen nada fácil. Si bien algunos de ellos seguirán desde casa realizando las tareas del ...
    • El dilema de las escuelas privadas: ¿regresar o no regresar? 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2021-02-05)
      Ya llevamos diez meses de encierro, desde que en marzo del año pasado las autoridades tomaron esta decisión para evitar que los contagios por el COVID-19 se dispararan y los hospitales públicos y privados no se dieran ...
    • Educación 2020: un laboratorio experimental planetario 

      Fernández Vázquez, Cintia (2020-09-24)
      La educación rara vez es percibida por el público en general como una ciencia, incluso es común la creencia de que cualquier persona con cierta experiencia profesional tiene la capacidad de ser docente.
    • La educación de hoy 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2021-03-12)
      La educación siempre ha sido vital en las sociedades humanas. Enseñar es de humanos, es parte de nuestro ser, de nuestra existencia. Desde los comienzos de la humanidad el grupo tribal nos enseñó a sobrevivir, el clan a ...
    • La Educación de los jóvenes universitarios en tiempos de la pandemia de COVID-19 

      López Villa, Thelma Eloisa (2021-06-04)
      A partir del cambio en las condiciones de los cursos en las instituciones de educación superior a partir de marzo del 2020 a la fecha, por la contingencia ocasionada por la pandemia de COVID-19, ha sido un reto para todos ...
    • La educación en tiempos de COVID. Lo que nos espera 

      Núñez Cuétara, Mercedes (2021-07-01)
      Del día 14 al 25 de junio del 2021 desde el Voluntariado IBERO se llevó a cabo la campaña denominada Dispositivos electrónicos por la educación. El objetivo fue recaudar donaciones de aparatos electrónicos de segunda mano, ...
    • En qué se debe enfocar la escuela 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-07-19)
      Todos los docentes de todos los niveles educativos nos estamos preparando para enfrentar los procesos educativos en las condiciones que la pandemia por COVID-19 nos ha impuesto, pues por un lado no podemos estar en un ...
    • Escribir en la covidianidad 

      Hernández Soto, María José (2021-02-25)
      Vivimos una época de cambio, estamos en un momento para detenernos a pensar que somos testigos de una ruptura, en términos de polarización mediática y política. Estamos viviendo un momento único en todos los sentidos. La ...
    • Estética, aislamiento 

      Valderrama Izquierdo, José (2020-06-05)
      En esta ocasión la consideración estética viene del golpe de realidad que representa el Covid-19, está por verse si las rutinas han cambiado para bien o para mal, lo que queda claro es que se reitera en nuestros modelos ...
    • Experiencias de profesores y alumnos a partir del encierro 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-06-10)
      Este miércoles estuve conectada a una conferencia por Webinars en donde se presentaron los resultados de un estudio exploratorio sobre cómo fuimos enfrentando la educación cuando vino el encierro por la pandemia de COVID-19, ...
    • El fin de la era científica: cambio de paradigma planetario 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2021-10-14)
      Si algo nos ha mostrado la pandemia –nos ha mostrado muchas cosas- es que el paradigma científico no nos da felicidad. En todo caso nos da seguridad y la seguridad siempre viene asociada al miedo. El miedo a perder lo ...
    • Fomentar una eco-espiritualidad frente al espíritu capitalista 

      Silva de la Rosa, Manuel Antonio (2022-05-09)
      La pandemia global Covid 19 no solo ha puesto en evidencia la vulnerabilidad socioeconómica, vital y ambiental de nuestro planeta, sino que la ha agravado. Ante esta complejidad, vemos necesario re-pensar la espiritualidad ...
    • El fondo monetario internacional, ave de mal agüero 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2020-10-26)
      El FMI se ha pronunciado recientemente respecto al desastre económico que presumiblemente dejará la pandemia que está azotando a todas las naciones.
    • El fracaso del humanismo capitalista 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2022-09-23)
      ¿Cuál es el origen del ser humano? ¿en qué momento de nuestros orígenes dejamos de ser “primates” y nos volvimos sapiens? ¿qué fue lo que nos hizo dar ese salto? Hay varias explicaciones, retomaremos el camino del “lenguaje” ...
    • La generación del cuidado 

      Escalante Izeta, Ericka Ileana (2022-02-23)
      Ser universitario en esta primavera 2022 es una experiencia de esperanza. La vida se va reconstruyendo después de la crisis colectiva, después de tanto llanto, después de tantas pérdidas. Estos jóvenes están ansiosos de ...
    • Impactos y respuestas en las empresas ante el COVID 19 

      Tapia Villagómez, Ivonne (2020-07-18)
      El panorama que ha dejado la pandemia del COVID-19 ante el mundo, está lleno de desafíos ante diferentes escenarios. De ellos están implícitos tres ámbitos importantes que son el desarrollo productivo y las pymes, la ...