• Juventud, divino tesoro 

      Autor desconocido (2015-03-06)
      Decir quién soy yo con certeza o qué signiica ser joven para mí, me resulta casi imposible, primero, porque lo relaciono más con una categoría histórica creada y, después, porque existe una multiplicidad de “yos”, una ...
    • Pensando en diseño: marcos de referencia 

      Frascara, Jorge (2015-03-20)
      Debemos reconocer que las personas no son aparatos eléctricos, y que la terminología de Claude Shannon, que deriva de la informática y deine a los extremos de la comunicación como emisor y receptor, desconoce diferencias ...
    • Cambio climático y conocimiento alternativo 

      Ortiz Espejel, Benjamín (2015-03-20)
      La reciente crisis del modelo de desarrollo económico neoliberal ha puesto de relieve el agotamiento de un estilo de convivencia humana y de uso de los ecosistemas en el ámbito mundial. Desde el famoso trabajo de Arrenihus ...
    • Los jóvenes universitarios y su precepción de la violencia en México: análisis a partir de las encuestas realizadas a la comunidad universitaria de la Ibero Puebla 

      Vancini Romero, Betzabé (2015-03-20)
      Como parte de las actividades de la Comisión organizadora de la Campaña Universitaria 2012, se desarrolló y aplicó una encuesta en la comunidad universitaria que tuvo como inalidad conocer la percepción de la violencia y ...
    • La peste 

      Trigo Acuña, Natalia Eunice (2015-03-20)
      No me enamoré de ti. Me enamoré de tu olor. De tu forma de hacerme retozar en la cama exhalando una esencia púrpura. Y la gente va a creer que no es cierto sólo porque mi amor se limitó a ese universo que no deja ...
    • Reflexiones y propuestas de la comunidad universitaria de la Ibero Puebla en torno a la paz, la justicia y seguridad ciudadana 

      Varios (2015-03-20)
      Haber asistido a este taller me dejó grandes enseñanzas, pero sobre todo, pude observar lo que otros ciudadanos piensan acerca de la paz, la justicia y la seguridad ciudadana. Convivir con expertos en seguridad, como el ...
    • Puebla: relaciones asimétricas y desigualdad en la apropiación social del espacio 

      Soto Badillo, Oscar (2015-03-20)
      Si bien, el crecimiento de las ciudades ha sido una constante a lo largo de la historia moderna, en las décadas recientes, diversos estudios han llamado la atención sobre la confluencia de dos procesos, que por vez primera ...
    • El niño fantasma 

      Castañeda Azamar, Susana Celic (2015-03-20)
      En la ciudad de Guadalajara, en el año 1999, había un niño a quien le decían Pepe. Él era güero, de ojos negros, chaparro, listo, gordo y travieso. Iba a una escuela llamada América, la cual era muy grande, bonita y ...
    • Jóvenes en la encrucijada contemporánea: en busca de un relato de futuro 

      Reguillo Cruz, Rossana (2015-03-20)
      La pregunta por los jóvenes hoy adquiere un carácter de urgencia por diversas razones. Los datos y los indicadores a mano dan cuenta de un complejo, doloroso y difícil horizonte para millones de ellos que deben lidiar ...
    • Migración y derechos humanos: repatriados y deportados en Tijuana 

      Pérez Talamantes, María del Carmen (2015-03-20)
      Para algunas personas, las fronteras implican simplemente un trámite que genera cierta tensión. Sin embargo, para muchas otras, que no pueden cumplir con las condiciones que se requieren para tramitar una visa legal, la ...
    • La chamarra verde 

      González González, Mara (2015-03-20)
      Ésta no es una historia sobre héroes o princesas, no es la clase de relato que encontrarías en un estante dentro de una biblioteca, eso ya lo conocemos. Ahora relataré algo distinto… Nuestra historia comienza en una ...
    • Cosplay y performatividad 

      Castelán, Claudia (2015-03-20)
      Un vasto universo conigura la cultura visual manga y anime que derivan también y se relacionan con videojuegos, películas, grupos musicales, etc. La práctica cosplay es un ejemplo de la manera en que dichas imágenes se ...
    • Efecto del gasto público social en la distribución del ingreso en Colombia 

      Nina Baltazar, Esteban (2015-03-20)
      La distribución de los ingresos es un tema de gran importancia en América Latina, por las grandes diferencias en el nivel de ingresos entre los pobres y los no pobres. Según muchas evidencias, Latinoamérica es la región ...
    • Comentarios a la propuesta teórica de “Economía para la vida…” 

      Rojas Herrera, Juan José (2015-03-20)
      En fechas recientes, bajo la irma editorial de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el apoyo de la Red Nacional de Investigadores y Educadores en Cooperativismo y Economía Solidaria (Redcoop) ha visto ...
    • Movilidad de las nuevas centralidades. Zona Metropolitana de Puebla 

      Rasgado Gallegos, Yazmín (2015-03-20)
      La Zona Metropolitana de Puebla se ubica a 129 kilómetros al oriente de la ciudad de México, cuenta con una población aproximada de 2 289 000 habitantes. La ciudad de Puebla se extiende desde el Centro Histórico hacia ...
    • Ética en el testimonio y en la imagen: en torno a la trata de personas 

      Reñazco, Víctor M. (2015-03-20)
      La trata de personas es un delito del crimen organizado transnacional y una lagrante violación a los derechos humanos que afecta a miles de niñas, niños, adolescentes y mujeres en Centroamérica, México y el mundo, a ...
    • Relevancia, eficacia, equidad y eficiencia en el proceso de enseñanza / aprendizaje del diseño 

      Tiburcio García, Carmen (2015-03-20)
      Para llevar a cabo un rápido análisis de lo sucedido en el proceso de enseñanza/ aprendizaje del diseño en torno a los cuatro conceptos antes referidos resultan pertinentes las posturas de Brophy (1998) y de Biggs (1999). ...
    • Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, Universidad Iberoamericana Puebla 

      Morales Sierra, Jorge Eduardo; Pérez Oseguera, María de Lourdes; Martínez Águila, Gerardo; Juárez Guevara, Martín; Gómez Vargas, Irazú (2015-03-20)
      El Programa Mesoamérica, Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana Puebla surgió como una necesidad de contar con un espacio que permitiera documentar y analizar los impactos de los proyectos de ...
    • Economías solidarias y educación intercultural. El caso del Instituto Intercultural Ñöñho, A.C. 

      Monroy Gómez, Mario Bladimir (2015-03-20)
      Se trata de la primera institución de educación superior intercultural en Querétaro 2. Es la primera licenciatura referida especíicamente a la “economía solidaria” en México, llamada “Emprendimientos en Economías ...