ExpoIbero
Colecciones en esta comunidad
-
Otoño 2017 [35]
-
Otoño 2018 [5]
-
Otoño 2022 [25]
-
Otoño 2023 [24]
-
Otoño 2024 [27]
-
Primavera 2017 [0]
-
Primavera 2018 [33]
-
Primavera 2022 [15]
-
Primavera 2023 [26]
-
Primavera 2024 [29]
-
Primavera 2025 [49]
Envíos recientes
-
Desarrollo de un exoesqueleto bípedo del tren inferior
(2025)Este artículo presenta el diseño y ejecución de un exoesqueleto bípedo capaz de replicar el ciclo básico de la marcha humana. Utilizando la plataforma CATIA para optimizar la distribución del peso y diseñar las piezas, se ... -
Bastón inteligente GIOXANCE para favorecer la movilidad de personas con discapacidad visual: versión beta
(2025)La movilidad independiente continúa siendo uno de los principales desafíos para las personas con discapacidad visual. En México, el 70% de esta población reporta dificultades para desplazarse debido a la falta de infraestructura ... -
Pulsera de monitorización de la oxigenación para la prevención de crisis asmáticas y complicaciones respiratorias.
(2025)Este proyecto presenta el desarrollo de una pulsera capaz de medir continuamente los niveles de oxígeno en sangre (SpO₂), con el objetivo de prevenir episodios de hipoxemia, especialmente en personas con enfermedades ... -
Sistema de clasificación de tráfico de red usando autocodificadores para la detección de anomalías
(2025)Este proyecto presenta un sistema de detección de tráfico anómalo en redes utilizando autocodificadores, una técnica de aprendizaje no supervisado. Surge como respuesta al aumento significativo de ciberataques en los últimos ... -
Análisis normativo de las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla para la inclusión de trabajadores con discapacidad motriz
(2025)La inclusión laboral de personas con discapacidad (PcD) motriz enfrenta importantes desafíos en México, particularmente en el ámbito laboral y educativo. Este proyecto analiza el grado de accesibilidad y cumplimiento ... -
Kit de oficina adaptado para la motricidad fina en paciente con parkinson.
(2025)El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que provoca alteraciones motoras, dificultades cognitivas y trastornos del sueño, afectando significativamente la calidad de vida de quien la padece. Sus síntomas más comunes ... -
Análisis comparativo de la resistencia a la compresión en cilindros de concreto con y sin escombro.
(2025)En la actualidad, el crecimiento de la población de manera exagerada y la expansión de ciudades han generado una mayor demanda en infraestructura, lo que ha llevado a un incremento constante de edificaciones tanto ... -
Dispositivo portátil para medir la postura torácica basado en el sensor de aceleración (MPU-6050) y el ángulo de Cobb-Lippman.
(2025)El aumento del trabajo remoto ha llevado a períodos prolongados de estar sentado, lo que contribuye a una mala postura y a problemas musculoesqueléticos, especialmente en la región torácica. Este proyecto presenta el ... -
Desarrollo de una jornada de emprendimiento replicable en la Ibero Puebla
(2025)Este proyecto consistió en el desarrollo de una jornada de emprendimiento replicable en la Ibero Puebla. Nuestra metodología consistió primeramente en el análisis algunos de los y las emprendedoras de la universidad ... -
Evaluación e identificación de cepas fúngicas para la degradación de pesticidas: glifosato y permetrina
(2025)En las últimas décadas, el empleo de plaguicidas (glifosato y permetrina) ha aumentado a nivel global. Estos químicos, creados para combatir plagas en cultivos, ayudan a proteger cosechas y aumentar la producción de ... -
Evaluación de materiales alternativos para la estabilización de arcillas expansivas en la zona metropolitana de Puebla
(2025)El proyecto evaluó materiales alternativos para la estabilización de arcillas expansivas en la zona metropolitana de Puebla, México, Se analizaron tres materiales: ceniza volcánica, block de concreto triturado y aserrín ... -
Exoesqueleto
(2025)Los exoesqueletos son dispositivos portátiles que amplifican las capacidades humanas, con el potencial para mejorar la calidad de vida de los usuarios, al reducir el esfuerzo físico. El proyecto se enfocó en el diseño ... -
Análisis del potencial de Pseudomonas sp. S7 como promotor del crecimiento vegetal en semillas de maíz (Zea mays)
(2025)La agricultura actual enfrenta desafíos como la degradación del suelo, presencia de metales pesados y escasez de nutrientes clave como fósforo y zinc, esenciales para cultivos como el maíz. Este estudio propone una solución ... -
Evaluación comparativa de prótesis transtibiales mediante análisis de marcha y goniometría para determinar la más adecuada para paciente amputada
(2025)Las prótesis transtibiales son dispositivos que sustituyen al miembro amputado por debajo de la rodilla, específicamente a la altura de la tibia, lo que permite a los pacientes conservar el uso de esta articulación. Su ... -
Prototipo de prótesis softrobot de mano con activación mioeléctrica
(2025)Este documento expone el trabajo realizado para desarrollar un prototipo de softrobot que imita la morfología y fisiología de una mano para una prótesis con activación mioeléctrica. El trabajo tiene como objetivo el diseño, ... -
Ayudas técnicas en la cocina para personas con artritis
(2025)Gran parte de lo que conocemos como discapacidad se debe a la falta de facilidades proporcionadas por el entorno en el que las personas con discapacidad se desenvuelven. El uso de ayudas técnicas es un gran apoyo para ... -
Pronóstico de demanda mediante regresión lineal para pastelería Mayita
(2025)La eficiencia operativa es un factor determinante para el éxito de las pequeñas y medianas empresas en el sector alimentario, particularmente en negocios con alta rotación de productos como las pastelerías. El pronóstico ... -
Prototipo de un exoesqueleto bípedo
(2025)El objetivo principal de este proyecto fue la realización de un exoesqueleto funcional con la capacidad de desplazamiento bípedo; como objetivo secundario se propuso su realización con el uso de MDF como material de ... -
Desarrollo de un sistema de monitoreo para el amaranto usando sensores de temperatura y humedad
(2025)El amaranto es un cultivo altamente nutritivo con gran potencial agrícola. Sin embargo, mantener condiciones óptimas de crecimiento es un desafío, debido a factores ambientales como la temperatura y la humedad del suelo. ... -
Kit de arte para paciente con artritis
(2025)La artritis es una enfermedad la cual provoca inflamación en las articulaciones, ya sea de manos, muñecas, rodillas, cadera, etc.; lo que genera dolor, rigidez e hinchazón, afectando la movilidad. Un de los tipos más ...