• Adaptación de los estudiantes foráneos en su nuevo entorno dentro de la Ibero Puebla, para tener una buena experiencia. 

      Sánchez Ventura, Melanie Krisha (2024-05)
      La presente investigación muestra el proyecto que busca tratar el caso de los estudiantes foráneos de la Ibero Puebla que no logran adaptarse e integrarse adecuadamente a su nuevo entorno, cuyo objetivo es diseñar una ...
    • Artirritmo: Adherencia al tratamiento de terapia física en mujeres con artritis reumatoide. 

      Salas Soto, Aranza (2024-05-17)
      El proyecto emprendedor Artirritmo se enfoca en brindar apoyo integral a mujeres de entre 50 y 70 años que luchan contra la artritis reumatoide en el municipio de Apan, Hidalgo. El problema identificado es la falta de ...
    • Chantli: muebles multifuncionales hechos por y para habitantes de la comunidad indígena de Necoxtla 

      Pedro Zárate, Alejandra (2021-12-10)
      El presente proyecto titulado “Chantli”, perteneciente al Proyecto Integral Textil ll, tiene como objetivo principal dignificar y satisfacer la necesidad de la vivienda digna y decorosa de la comunidad indígena de ...
    • Cubre salas: repensar las prácticas nacas partiendo de la autopercepción de clase 

      Fernández de la Peña, Nicole (2024-05-14)
      Cubre salas: repensar las prácticas nacas partiendo de la autopercepción de clase, es un proyecto que da continuidad a dos investigaciones previas: Guácara: autoetnografía visual y sonora de lo naco (2022), una experimentación ...
    • Disarmare: desarmando el closet 

      De La Rosa Mena, Jhosef Ariel (2024-05-16)
      El proyecto aborda la dificultad que enfrentan los estudiantes LGBTQ+ de la IBERO Puebla al revelar su orientación sexual a sus familias, debido al miedo a posibles reacciones negativas en una sociedad dominada por ...
    • Diseño de herramientas que faciliten la planeación, organización, dirección y control de casos dentro del laboratorio de arquitectura forense mártires de Cerocahui (LAFMAC) de la Universidad Iberoamericana Puebla. 

      Frias Cruz, Itzel Abril; Ramos Hernández, Agla Atenea; Pérez Alarcón, Ana Karen; Montiel Ortega, Diego (2024-05)
      El presente trabajo describe el desarrollo de un proyecto destinado a crear herramientas de organización de la información y gestión de proyectos para el Laboratorio de Arquitectura Forense Mártires de Cerocahui (LAFMAC) ...
    • Ecos de revitalización: Re-imaginando el pasado 

      León López, Lizbeth; Valencia Martell, Héctor; Olivares Hernández, Fátima (2024-05)
      La experiencia humana es un proceso fundamental en 'La construcción de la esperanza' como se expresa en la Campaña Universitaria 2023-2024 IBERO Puebla. Aunque no solo se fundamenta en la creencia positiva de ello, sino ...
    • Entre-tejidos y plantas: recetarios sin respuesta para el post-aborto voluntario. 

      Fernández García, Ana Yammel (2024-05-17)
      En Entre-tejidos y plantas: Encuentros y desencuentros postabortos voluntarios exploro las sensaciones contradictorias de alivio y añoranza que coexisten en algunas mujeres que han pasado por un aborto voluntario. A lo ...
    • Estrategia de comunicación para el desarrollo de la identidad visual del laboratorio de Arquitectura Forense Mártires de Cerocahui (LAFMAC) de la Universidad Iberoamerciana Puebla. 

      López Romero, Areli; Sánchez López, Tania Lizbeth; Candia Huerta, Shaiel Yamilé (2024-05-14)
      La arquitectura forense es un nuevo concepto creado hace no más de cinco años surgido en la agencia Forensic Architecture, donde emplean técnicas en análisis espacial y modelado digital para la reconstrucción de eventos ...
    • Giroo: la onda sustentable 

      Pantle Aguilar, Eduardo (2021-05-10)
      La investigación que se muestra a continuación aborda el problema del aumento de residuos sólidos urbanos tras el consumo de productos a domicilio a causa del confinamiento por la emergencia sanitaria de COVID-19. Para ...
    • Improve your city! 

      Clavel Rojo, Manuel; Carcelén González, Ricardo; Valverde Díaz de León, Francisco; Martignon Moreno, Luis Alejandro; Sanuy Lostes, José Luis (2016)
      La presente publicación se estructura en dos capítulos. cada uno de ellos corresponde a sendos workshops internacionales de proyectos celebrados en cursos académicos 2014+2015, en la Universidad Iberoamericana Puebla y en ...
    • Improve your city! 2 

      Clavel Rojo, Manuel; Carcelén González, Ricardo; Ramales Montes, Enrique Nicolás; Martignon Moreno, Luis Alejandro; Sanuy Lostes, José Luis (2017)
      Durante los veranos del 2014 y del 2015, los alumnos de arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Puebla participaron activamente en sendos workshops internacionales de proyectos arquitectónicos celebrados en los ...
    • Luar. Transición a una soledad positiva 

      Paredes Zárate, Mariana; Guzmán Toledo, Ana Yurizan; Barceinas Xiconténcatl, Fernanda; Beltrán Rodríguez, Iomara Nicole (2021-05)
      En este proyecto se encuentra el desarrollo de la investigación y propuesta de la Licenciatura en Diseño Industrial en el Área de Síntesis y Evaluación II. A lo largo del documento se encuentra el proceso de investigación ...
    • Milo: libera tus sentimientos 

      Sotomayor Ochoa, Sebastián; Domínguez Vargas, Victor Rafael; Ramírez Lozano, Paulina Teutile (2021-05)
      En este artículo se encuentra el proceso de diseño y desarrollo del prototipo “Milo: Libera tus sentimientos” una novela visual junto con un juego complementario para dispositivos móviles android, el cual tiene como objetivo ...
    • More Amor: autoestima corporal 

      Quiroz Apud, Daniela (2024-05)
      Debido a la presión causada por la sociedad, ha surgido como problemática una autoestima corporal dañada en las mujeres jóvenes, provocando ansiedad, comparación, insatisfacción corporal y disminución de las habilidades ...
    • My little room 

      García Arana, Sergio; Núñez Carbajal, Verónica Estefanía; Pilar Torres Gil, María Micaela del (2021-05)
      El término más utilizado en nuestra investigación es el de estudiantes universitarios. Este se refiere a una experiencia juvenil que tiene cierta independencia de su familia y que adopta un estilo de vida sometido a una ...
    • Perdóname, Iguala 

      Almazán Angeles, Zara (2024-01)
      La siguiente investigación artística, realizada para la materia Área de Síntesis y Evaluación II, surge a partir de la idea de “estetización” (Rancière, 2005) y su vínculo con la “imagen pobre” (Steyerl, 2008), en relación ...
    • La problemática de la vivienda en Puebla: desafíos para un nuevo modelo 

      Peppino, Cosma (2024-05)
      El tema de la vivienda en México está en continua evolución y debe demostrar poder satisfacer las necesidades mutantes de las nuevas configuraciones de familias y de todo tipo de usuario que requieran de ella. En el ...
    • Los recuperados de COVID y su nueva normalidad 

      Luna Dominguez, Aline (2021-05-10)
      El COVID-19 ha causado el ya conocido confinamiento y con esto de las clases en línea, estudiantes de todos los niveles educativos se han visto afectados, pero ¿Qué pasa con ese primer paso a la educación? Por ejemplo, el ...
    • Rediseño de marca: Café Ñuhú 

      Lichtle Lezama, María José; Hammeken González, Huguette Marie; Race Ochoa, María Paola (2021-05-12)
      Existe una falta de identidad y personalidad en la marca Ñuhu café. La experiencia de usuario es muy pobre. Como consecuencia hay poco valor percibido tanto hacia el producto como la marca, así como falta de lealtad y ...