• Pescando Ayuda. Bolsas infantiles para beneficio de adultos mayores del DIF de Cuautlancingo 

      Flores López, Mónica Andrea (2016-04-27)
      Al ser la industria textil una de las mas generantes de contaminación y de problemas ambientales, el proyecto integral textil 1, fomenta a los nuevos textileros a concientizarnos acerca de estos temas, para comenzar a ...
    • First breath 

      García Hayton, Kylee (2016-04-27)
      En el México actual las personas normalmente no toman conciencia de la situación de los pequeños con trastornos, pero hacer la diferencia y empezar a apoyar a niños con capacidades diferentes que necesitan de las personas ...
    • Entre lonas y puestos 

      Ceballos Portilla, María Fernanda; Domínguez Fuentes, Katya (2016-05-12)
      La presente investigación se desarrollará en el espacio público de San José Xilotzingo. Se eligió esta zona debido a que en ella se encontró un fenómeno curioso en la movilidad, ya que se ve afectada por el comercio informal. ...
    • BeSafe 

      Ojeda Garay, Maximiliano; Guevara Toledo, Gabriel Iván (2016-05-12)
      La aplicación BeSafe es una aplicación enfocada hacia el bienestar de una persona después de un desastre natural o no natural, desde la propuesta de desarrollar una aplicación para ciudad inteligente, tenemos el reto de ...
    • Pasarela virtual 

      Velazco Jiménez, Patricia Michele; Pérez Perales Ramírez, Jaime (2016-05-13)
      El diseño de modas sigue haciéndose de una manera tradicional. Una pasarela es demasiado gasto y solo esta orientada a una población en especifico (clase alta). Las pasarelas de moda tradicional irán desapareciendo..
    • Apicultores de Calakmul 

      Sánchez Acevedo, Paloma Sitalin; Reyes Aragón, Michelle; Ochoa Herrera, Ileana; Díaz Luna, Natalia; Álvarez Castillo, Haydeé (2016-05-13)
      El presente documento expone el trabajo realizado durante el semestre de primavera 2016 por los alumnos de la materia del Área de Síntesis y Evaluación II en conjunto con S c’ajel ti matye’el, una sociedad cooperativa ...
    • Marca comercial para la sociedad cooperativa de producción agropecuaria S'Cajel ti Matye’el S.C.L. 

      Bagatella Toxtle, Sandra I.; Gutiérrez Riverón, Arantxa; Herrera Ochoa, Carolina; Mérigo Pérez, Cassandra; Alarcón Jacinto, Francisco; Ponce Alvarez, Javier; Gómez Calva, Natalia; Martínez Funoy, Marilyana; Escalona Contreras, Jorge Alberto (2016-05-13)
      La Sociedad Cooperativa de Producción Agropecuaria SC’ajel ti Matye’el S.C.L está ligada con el Laboratorio de Innovación y Economía Social de la Ibero Puebla, en conjunto con Red Campo. Ellos fueron el vínculo para poder ...
    • Don't Bee Stupid 

      Cruz Téllez, Citlali de la; Hernández Cerón, Stephanie; López Téllez, Jonathan (2016-05-13)
      En este paper se presenta el proceso teórico y de investigación para la creación del videojuego Don’t Bee Stupid, el cual es un juego hecho para web cuyo objetivo principal es concientizar acerca del descenso que existe ...
    • Mentco 

      Quiroga Mora, Jessica (2016-05-13)
      Son ejemplos de ideas en torno a un problema que se caracterizan como parte de la personalidad de una persona ansiosa. Todos tenemos un cierto grado de ansiedad, esto es porque es una respuesta natural del cuerpo ante ...
    • Nuevo recinto ferial de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Arroyo Zúñiga, Stephania (2016-05-16)
      Este trabajo incluye el análisis de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas como sede de uno de los eventos más esperados del año para los chiapanecos, denominado Feria Chiapas; la celebración enfatiza la identidad de sus ...
    • Cosecha tu agua 

      Guzmán González, Emiliano; Lazzeri Reyes, Daniel; Navarro Romero, Samuel (2016-05-18)
      La falta de drenaje y agua potable son una de las mayores carencias en las colonias Ampliación Valle del Paraíso y el Castillo. Los pobladores están obligados a comprar agua cada semana por un costo de entre 15 y 60 pesos ...
    • La jícara 

      Flores Morán, Elisa Montserrat (2016-05-27)
      Este proyecto es el resultado de poco más de un año de observación del comportamiento y tendencias dentro del diseño, producción y comercialización de productos de origen artesanal. Lo que aquí se aborda es la forma en que ...
    • Mortero 

      Martínez Pascual, Lizette Paola (2016-05-27)
      El textil artesanal elaborado en telar de pedal representa una parte esencial en el mestizaje y la época colonial de lo que conocemos hoy como México; significó un cambio importante en la producción de textiles que pasaron ...
    • Diseño de juguete para niños con parálisis cerebral en el Taller de educación especial San Pedro Claver A.C. 

      Sánchez Vargas, María José (2016-05-27)
      Este proyecto se realizó en la materia de Proyectos VI, Área de Síntesis y Evaluación II con el fin de generar una propuesta de diseño para una organización sin fines de lucro. La organización en la que se desarrolló este ...
    • Diseño de audífonos inalámbricos personalizables 

      Montoro Fuentes de María, Edgar (2016-05-27)
      El presente proyecto fue desarrollado como una posible solución de diseño a la problemática del uso de cables para los aparatos electrónicos que utilizamos en la actualidad. La problemática se abordó desde el punto de vista ...
    • Brechas sociales: un caso en Puebla 

      Benítez Galindo, María José; Roldán de Luna, Marcela (2016-11)
      A partir de la observación y análisis de la realidad, se han encontrado distintas problemáticas a las cuales no solo es oportuno responder y contribuir, sino es necesario. En la materia de Área de Síntesis y Evaluación, ...
    • Parque 143 

      Román Serrano, Aquiles; Peláez Suero, Berenice (2016-12)
      Con base en el estudio del libro “Programas e Iniciativas Urbano Sociales” (PIUS), se pretende seguir su metodología de estudio y su enfoque social de relaciones sociales para generar un documento que ilustre la carencia ...
    • Incluo. Diseño Inclusivo 

      Romagnoli Vaillard, Karen (2016-12)
      La discapacidad no es un problema individual, involucra a la sociedad en general; la cual no ha ofrecido las herramientas necesarias para la completa integración. Por esto, y por muchas razones más, el proyecto que presento ...
    • CCREA. Centro de Consumo Responsable y Educación Ambiental 

      Gaitán Castellanos, Stefanía; Palacios Sánchez, Karla Alejandra (2016-12)
      El PIUS es una propuesta de gestión local que prioriza la participación ciudadana por medio de la coordinación de programas locales, planteamiento de iniciativas para el desarrollo económico, gestión y apropiación y ...
    • Monigotes Pijamas 

      Anaya Camarena, Daniela Montserrat (2016-12)
      En este proyecto se hablará sobre una colección de pijamas para niños desde 2 a 8 años con el principal fin de proteger su piel mientras duermen, ya que llevan un acabado de “Aloe vera” combinado con un poco de aceite de ...