• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La jícara

Thumbnail
View/Open
Documento (35.41Mb)
Anexo 1 (13.13Mb)
Anexo 2 (1.033Mb)
Shooting (230.8Mb)
Board (6.691Mb)
Presentación (3.265Mb)
Date Issued
2016-05-27
Author(s)
Flores Morán, Elisa Montserrat
Subject
Proyecto
Ase
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
Este proyecto es el resultado de poco más de un año de observación del comportamiento y tendencias dentro del diseño, producción y comercialización de productos de origen artesanal. Lo que aquí se aborda es la forma en que hasta ahora se ha manejado las relaciones de trabajo entre diseñadores y artesanos, así como la falta de propuestas ecológicas o sustentables que puedan incluir a la industria aportando algo positivo a la relación entre ésta y las diversas formas de realizar un textil, en este caso el artesanal; la propuesta pretende ser abordada desde tres puntos principales: creación de productos con bases sustentables, generación de una iniciativa de economía solidaria y, finalmente, el acercamiento del diseño artesanal a otros mercados. Como resultado de las investigaciones realizadas para este fin, surgió el proyecto de marca con el nombre de La Jícara, el cual busca la promoción del textil artesanal con un giro más actual, pero conservando la tradición y persiguiendo un modelo sustentable a través de la incorporación de hilos de algodón y lana cuyos procesos de teñido sean amigables con el medio ambiente, además de la implementación de una confección que no requiera patrones elaborados. Al mismo tiempo, se plantea una forma de iniciar un negocio con bases en economía social. La idea es presentar una iniciativa de diseño que no se centre únicamente en el producto, sino en lo que a través de este se puede lograr, buscando generar un impacto social que abarque distintos aspectos de los procesos textiles tanto artesanales como industriales, que lleve hasta el usuario un artículo cuyo trasfondo esté compuesto por una serie de medidas y acciones en beneficio no sólo del diseñador, sino de los productores, artesanos, confeccionistas y todo aquel que esté implicado. Para el desarrollo de este proyecto se realizó una investigación documental acerca de los procesos sustentables disponibles dentro de la industria textil, optando por enfocarlo en el teñido y en los hábitos de patronaje y confección, para lo cual sirvió como solución el tema de inspiración que se centra en la vestimenta indígena precortesiana, cuya base principal son las formas rectangulares y cuadradas. Además de esto, se buscó la asesoría de personas con conocimientos específicos, por un lado en el tema de la sustentabilidad dentro de la industria textil, y por otro con respecto a la creación de empresas de economía social.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/1479
Collections:
  • Diseño Textil - ASE [52]
Documento
Anexo 1
Anexo 2
Presentación

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto