• La vida religiosa y las redes sociales en tiempos de pandemia 

      Hernández Soto, María José (2020-10-15)
      La vida religiosa de los consagrados, es una opción en que mujeres y hombres dedican su tiempo y su energía al servicio de Dios y de los demás, mediante la oración y la pastoral. Para evangelizar y estar en comunicación ...
    • Los video tutoriales como herramienta de aprendizaje 

      Aguilar Cruz, Alberto (2020-08)
      En las materias de informática dentro de la Preparatoria Ibero Puebla (PIP) se ha implementado un modelo de enseñanza muy cercano a lo que se plantea en el aula invertida tradicional, es decir, el alumnado visualiza un ...
    • Videojuego de migrantes 

      Jiménez Nieto, Tania; Zepeda Reyes, Paola Andrea (2019-05-09)
      El producto presentado es un blog en el cual se documenta tanto la investigación realizada, como el diseño de un videojuego para sensibilizar y hacer que los jóvenes tomen consciencia de la situación actual de los migrantes.
    • Viejas canciones para el próximo siglo 

      Gago Huguet, Antonio (Jiménez Brito, F. Javier, 1995)
      Artículo perteneciente al tercer ejemplar de la Revista Magistralis, sección "Magisterio".
    • Viernes de luto 

      Basaldúa Silva, Jorge (Jiménez Brito, F. Javier, 1996)
      Artículo perteneciente al décimo ejemplar de la Revista Magistralis, sección "Líneas imaginarias".
    • Viernes sin clase, puede ser un tiempo bien aprovechado 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2013)
    • VIII Foro del Campo estratégico de acción, modelos y políticas educativas 

      Rueda Beltrán, Mario; Guzmán, Carlota; Candela, Antonieta; Ruiz, Mercedes (2015)
    • Violación a los derechos humanos de niñas y niños que acompañan a sus madres en prisión ¿condenados al olvido? 

      Gómez Rosales, Sofía (2023-12-13)
      Los niños y niñas que nacen y viven con sus madres en prisión, constituyen un segmento de la población que se encuentra en el olvido. Existen varias investigaciones y cuerpos normativos para proteger los derechos de las ...
    • Violence and exclusion in Mexico 

      Altamirano Canepa, Omar; Deolarte Caraño, Luis David; Gómez Lastra, Daniel (2021-06)
      We are talking about the violence and exclusion in Mexico, because there are many types. Here in Mexico people behave badly with the ones that are “below” them, there is a bad conception on that topic and we need to work ...
    • Violencia contra las mujeres: tipos y modalidades 

      OVSGP (2019-04)
      Presentación acerca de los diversos tipos de violencia de los que son víctimas las mujeres.
    • Violencia contra mujeres de adultez tardía 

      Chávez Ortiz, María Guadalupe (2016-11)
    • Violencia digital en la era de los videojuegos 

      Pérez Manrique, Leidy Sofía; Villanueva Becerril, Karla Fernanda; Rodríguez Madueña, Joseline (2023-12)
      Esta fotografía busca representar las mujeres en los videojuegos y la problemática de la violencia y el acoso hacia ellas en la comunidad. La imagen pretende destacar el empoderamiento de las mujeres en los videojuegos ...
    • Violencia doméstica y de géneros en tiempos de pandemia 

      JaMedina Pérez, Jarahmeel Paola; Vázquez Ordaz, Dario Antonio; Huerta Sánchez, José de Jesús (2021-12)
      La obra trata de la violencia doméstica especialmente en las mujeres ya que este tema no es actual sino esta problemática existe desde nuestros inicios como sociedad sin embargo estos últimos años han incrementado los ...
    • La violencia obstétrica en México 

      Albarrán Turrubiarte, Tania (2020)
      La violencia obstétrica es toda acción u omisión del personal de salud que cause daño físico o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio; representa una violación a los derechos humanos, particularmente ...
    • La violencia obstétrica: una violación grave a los derechos humanos de las mujeres 

      Ávila Vaugier, María del Consuelo (2021)
      En el presente artículo se argumenta que la violencia obstétrica es un acto de tortura porque causa un gran sufrimiento físico y psicológico a las mujeres que son víctimas de estos actos, y puede dejar secuelas a mediano ...
    • Violencia política contra las mujeres en la cultura política poblana 

      Cortés Pancoatl, Teresa (2021)
      Muchas y muchos pudieran pensar que las mujeres mexicanas se iniciaron en la vida política cuando se reconoció su derecho al voto en 1953, pero no es así, esta lucha va más atrás. La presencia destacada de las mujeres ha ...
    • Violencia y medios en tres tiempos 

      Flores Marín, Ana Lidya; Alonso Muñoz, Roberto Ignacio; Castillo Alarcón, Noé (2015-03-20)
      La estadística, junto con sus efectos –secuestros, torturas, desapariciones, desplazamientos y extorsiones, por mencionar algunos–, empañó los festejos patrios. No faltaron, y tampoco han cesado, los intentos de maquillar ...
    • Violencia y periodismo regional en México 

      Magallanes Blanco, Claudia (2016-06-01)
      Esta es la historia de un país donde pequeños de nueve años preguntan a sus mamás “y si desaparezco, ¿adónde voy?” Donde el 10 de mayo salen a la calle madres que buscan a sus hijos desparecidos. Donde ser mujer es motivo ...
    • Violencia y periodismo regional en México 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2016-06-15)
      Caminamos con su dolor y fuerza en la construcción de una paternidad “otras”, diferente, alternativa; aquella, no bobalicona, ni sentimentaloide, sino defensora de la dignidad de nuestros hijos, defendiendo sus cuerpos, ...
    • Virtualidad de los vínculos “informales” para la construcción del conocimiento situado en tiempos de pandemia 

      Sosa Márquez, Jorge Ángel (2021-07)
      El presente ensayo se inscribe en la línea de Construcción del Conocimiento desde la perspectiva experiencial de la práctica docente en la educación a distancia y el modelo de aula invertida en el contexto de la pandemia ...