Now showing items 1-20 of 3890

    • Acciones por la sustentabilidad en la Ibero Puebla, 2019-2022 

      Campos Cabral, Valentina; Saldaña Vázquez, Romeo Alberto; Ibarrarán Viniegra, María Eugenia; Pérez Castresana, Gabriela; Chavarría Hernández, Jerónimo; López Corral, Guillermina Margarita (2023)
      Se ha reconocido el origen de la crisis ambiental como algo antropogénico, con profundas consecuencias en la injusticia socioambiental que viven los sectores más pobres y marginados del planeta. La Universidad Iberoamericana ...
    • Sentimientos musicales 

      Hernández Chávez, María Guadalupe (2022-05-25)
      La música es un estado de ánimo, un sentimiento, una elección. En los años sesenta había una consola en mi casa. Era un mueble grande de madera café que tenía un compartimento para guardar ahí mismo los discos de acetato ...
    • El riesgo de ser defensor del territorio, periodista y sacerdote en México. 

      Rodríguez Moreno, Rafael; Campos Cabral, Valentina (2022-06-22)
      En un contexto de consternación, dolor e indignación por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín César Mora Salazar, S.J y del guía turístico Pedro Palma, así como de la desaparición ...
    • La geopolítica de las empresas estadounidenses en Rusia 

      J. Octavio, Dettmer García (2022-06-29)
      Las sanciones, bloqueos y guerras económicas impuestas principalmente por los Estados Unidos a países que no implementan las políticas afines a EE.UU. y al FMI, no son nuevas y representan la acción previa, que tiene como ...
    • ¿Libro impreso o digital? 

      Ioppolo González, María de Guadalupe (2022-05-04)
      La tecnología ha avanzado a grandes pasos y con ello, su desarrollo en distintos escenarios; por supuesto, el literario no se queda atrás, abriendo el debate que a muchos aqueja: ¿el libro impreso va a desaparecer?
    • La generación del cuidado 

      Escalante Izeta, Ericka Ileana (2022-02-23)
      Ser universitario en esta primavera 2022 es una experiencia de esperanza. La vida se va reconstruyendo después de la crisis colectiva, después de tanto llanto, después de tantas pérdidas. Estos jóvenes están ansiosos de ...
    • Incomunicación, desaparición administrativa y muertes migrantes: de Puebla a Texas 

      Yrizar Barbosa, Guillermo (2022-07-13)
      Cada día, al menos, una persona migrante es privada de su libertad e incomunicada, por varias horas o incluso semanas, en el estado de Puebla. También sucede en Tlaxcala y probablemente en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco ...
    • ¿Volver al pasado para encarar el futuro? 

      Gutiérrez Peral, Omar (2022-06-21)
      Construyamos escenarios educativos enriquecidos, distribuidos e interconectados. Expandamos los límites del aula, dejemos de pensar a la escuela como edificio. Esta ha sido una de las mayores enseñanzas que trajo consigo ...
    • Internet ¿Utopía o distopía para la educación? 

      Fernández Vázquez, Cintia (2022-04-15)
      A finales del siglo pasado, cuando el acceso a Internet a través de la World Wide Web (WWW) se puso al alcance de todos, algunos educadores soñamos con el impacto positivo que esta herramienta tendría en los procesos de ...
    • Efecto de la intervención nutricional temprana sobre los parámetros de la valoración global subjetiva en pacientes hospitalizados con Enfermedad Renal Crónica en terapia de hemodiálisis del Hospital General del Estado de Sonora 

      García Hernández, Mariana Aracely (2023)
      La Enfermedad Renal Crónica (ERC), entidad de etiología multifactorial, se caracteriza por la afectación del órgano y disminución de la tasa de filtrado glomerular < 60 mL/min/1.73m2 en un periodo determinado. Se estima ...
    • De la presencialidad a la presencia: La escuela como espacio de encuentro. 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2022-05-25)
      Hoy más que nunca, hay que recuperar la interacción cara a cara para el entendimiento, para la comprensión, para el cuidado de uno y de los otros. Hay que “estar” y “habitar” los espacios escolares de tal manera que las ...
    • Qué hacer ante la medida de la no reprobación 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-07-06)
      El tema de la no reprobación ha salido nuevamente a luz en la educación básica, pues la SEP insiste a docentes y directivos que no se repruebe a los estudiantes de educación básica y media superior, pero no dan argumentos ...
    • Las dos caras de la moneda 

      López Posada, Leticia (2022-06-15)
      La alimentación del ser humano y la sociedad tienen dos caras, no todas son justas, saludables o positivas, pero son sin duda el reflejo de los urgentes problemas de los tiempos actuales.
    • Alternativa ante la expulsión. La formación ética. 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-06-08)
      Desde mi óptica el “operativo mochila” no es la medida adecuada. Considero junto con otros muchos académicos, que además estudian la formación de valores y los aspectos éticos de la educación, que justamente, educar es la clave.
    • Cambio climático y salud en Puebla 

      Pérez Castresana, Gabriela (2022-06-02)
      Hace dos meses se publicó la estrategia Estatal de Cambio Climático 2021-2030 del Estado de Puebla. En este documento se identifican una serie de problemas, con sus respectivos ejes estratégicos. Se indica la necesidad de ...
    • El diablo: Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal. 

      Gúzman Anell, José Teódulo (2022-05-11)
      La intención de este trabajo multidisciplinar es no tanto dar una respuesta cabal a la pregunta que se formula medio mundo en torno a la existencia del diablo, sino la comprensión de que el espíritu del mal en el mundo ha ...
    • El juego de la escritura 

      Barreto Cepeda, Fernanda (2022-07-18)
      El arte del funámbulo: Juego, ‘Patafísica y OuLiPo (2021), libro escrito por Lidia Morales Benito y publicado por la Universidad Iberoamericana Puebla. Lidia Morales presenta un ensayo sumamente detallado acerca de la ...
    • Arte, un tipo de guerra 

      Valderrama Izquierdo, José (2022-06-20)
      Si el arte tiene una utilidad, esa está en su inutilidad y en aquello que el arte tiene de sí, que posibilita sensiblemente el acceso a la frontera propia y ajena, aquello que no se puede explicar, porque no se alcanza, ...
    • Prevalidación de un protocolo de alimentación complementaria dirigido a profesionales de la salud que dan atención a niños que presentan parálisis cerebral infantil en el DIF de la Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca 

      Niño de Rivera Martínez, Paola Vianey (2023)
      La parálisis cerebral infantil es una patología del neurodesarrollo con mayor relevancia en la población pediátrica. En México cada año se reportan cerca de 12 mil casos nuevos. La lesión neurológica origina disfunción ...
    • Patrimonio Bravo. Oportunidades de patrimonialización comunitaria desde el barrio de San Antonio, Puebla 

      Saavedra Rubio, Luis Arturo (2023)
      Este trabajo parte de una crítica al modelo institucional de patrimonialización, cuyas prácticas han sido vinculadas a múltiples instancias de violencia, exclusión y despojo. Es por ello que su propósito consiste en elucidar ...