Turistificación y fenómenos afines: una revisión de literatura sobre la diferenciación conceptual en los estudios turísticos

Ver/
Fecha de publicación
2025-05Autor(es)
Tipo
ASE TresIdioma
EspañolMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta revisión de literatura implicó la realización de una clarificación precisa de los conceptos de turistificación, sobre turismo, turismo masivo, gentrificación turística, turistización, gentrificación, y turismo fobia debido a que hoy en día, hay un debate en los estudios turísticos basados principalmente en un torbellino de opiniones y definiciones. Por lo cual, es pertinente crear un hilo conductor entre diversos autores para clarificar cada uno de estos términos. La metodología empleada en este estudio fue una revisión de literatura, y se consultaron fuentes secundarias y terciarias de diversas bases de datos y en donde, no se limitó el año de búsqueda. Uno de los principales resultados descubiertos fue que, si bien estos fenómenos son nuevos ante la sociedad, las causas y efectos que los generan tienen un origen que se ha venido arrastrando de décadas pasadas. Finalmente en las conclusiones, se identificaron tres elementos clave que deben estar presentes en un destino para prevenir estos fenómenos, los cuáles son: identificar la capacidad de carga debido a que es fundamental para la planeación y desarrollo de la actividad turística enfocada hacia la sustentabilidad; diversificar la oferta turística, ya que posibilita atender una diversidad de grupos en sus estilos variados, pudiendo ofrecer productos que atiendan más nichos; y por último, llevar a cabo una correcta planificación turística.
Nivel de Acceso:
Versión:
Versión publicada
Colecciones: