Mostrar el registro sencillo del ítem
La usurpación del Poder Judicial en México ante la elección de personas juzgadoras mediante el voto popular
dc.date.issued | 2025-06-17 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11777/6290 | |
dc.description | Proyecto jurídico final de ASE III | spa |
dc.description.abstract | La reforma constitucional, ya aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular en México. Esta medida representa un riesgo para la independencia judicial, al facilitar la intromisión de intereses políticos, económicos y sociales en el Poder Judicial, afectando su imparcialidad y autonomía. Además, contradice tratados internacionales que exigen jueces independientes y capacitados. La justicia no debe ser un asunto de popularidad, sino de méritos y ética. | spa |
dc.format | spa | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | spa |
dc.subject | División de poderes | spa |
dc.subject | Independencia judicial | spa |
dc.subject | Personas juzgadoras | spa |
dc.subject | Poder judicial | spa |
dc.subject | Reforma constitucional | spa |
dc.subject | Usurpación | spa |
dc.subject | Voto popular | spa |
dc.title | La usurpación del Poder Judicial en México ante la elección de personas juzgadoras mediante el voto popular | spa |
dc.type | ASE Tres | spa |
dc.contributor.author | Rosete Borzani, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T18:57:05Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T18:57:05Z | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Santibañez, Ana María Estela | |
dc.type.version | Versión enviada | spa |