Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de la resistencia a la compresión en cilindros de concreto con y sin escombro.
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11777/6234 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, el crecimiento de la población de manera exagerada y la expansión de ciudades han generado una mayor demanda en infraestructura, lo que ha llevado a un incremento constante de edificaciones tanto arquitectónicas como civiles. Sin embargo, el aumento en el desarrollo de las urbes lleva a un problema mayor: un gran daño ambiental propiciado por la generación masiva de residuos de construcción, mayormente conocidos como escombro. Encontrar una manera efectiva de integrar el escombro en su composición implica una reducción en el costo, ya que se evita usar mayor cantidad de agregados, tales como la grava y la arena, y al mismo tiempo disminuye su cantidad de residuos generados. Según datos de la tesis [1] un concreto de mayor resistencia tendrá mejores propiedades, lo que da como resultado una variación de hasta un 30% en la resistencia a la compresión del concreto, la cual está en función de la fuente del agregado, su limpieza en partículas finas, orgánicas y contaminantes. Por otra parte, según el artículo [2] mediante un análisis a la experimentación de un equipo de investigación de la UNAM, se concluyó que los resultados de sus pruebas fueron “muy buenos” aunque lamentablemente no se proporcionan datos numéricos. Sin embargo, en el artículo [3] se señala que, para la resistencia a la compresión, el mayor contenido de agregado tiende a reducir la resistencia del concreto, teniendo el agregado grueso mayor influencia negativa en esta propiedad. En el mercado actual, no hay una competencia muy grande, mas no inexistente, en la producción de blocks de concreto realizados con escombro, sin embargo, en cuestión de gestión y recolección de residuos el campo se expande, gracias a las páginas [4], [5], [6], [7] podemos observar que sí hay empresas que se encargan de transformar el escombro en materia prima para la elaboración de cemento. De esta manera, la investigación tiene como objetivo comparar la resistencia a la compresión de cilindros de concreto con y sin escombro para determinar si la mezcla con material reciclado cumple con los estándares estructurales y puede utilizarse como alternativa viable en la construcción. | spa |
dc.format | spa | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | spa |
dc.subject | Cilindro | spa |
dc.subject | Escombro | spa |
dc.subject | Concreto | spa |
dc.subject | Resistencia | spa |
dc.subject | Compresión | spa |
dc.title | Análisis comparativo de la resistencia a la compresión en cilindros de concreto con y sin escombro. | spa |
dc.type | Artículo | spa |
dc.contributor.author | Del Valle Rios, Pablo | |
dc.contributor.author | Xinto Toribio, Paulo César | |
dc.date.accessioned | 2025-05-22T16:31:59Z | |
dc.date.available | 2025-05-22T16:31:59Z | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Méndez, Gabriela del Mar | |
dc.type.version | Versión publicada | spa |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Primavera 2025 [49]