Show simple item record

dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/6199
dc.description.abstractEn la actualidad, existen diversas razones por las cuales una persona puede adquirir una discapacidad. Entre las causas más comunes se encuentran los accidentes cerebrovasculares (EVC), que representan una de las principales fuentes de discapacidad motora a nivel mundial. Estos eventos neurológicos afectan significativamente la calidad de vida del paciente, especialmente cuando comprometen la funcionalidad de la mano, una de las extremidades más utilizadas en las actividades cotidianas. La rehabilitación temprana y constante es fundamental para estimular la neuroplasticidad del cerebro y mejorar la capacidad motora afectada. Sin embargo, este proceso requiere de supervisión especializada y de herramientas que apoyen eficazmente la recuperación funcional, tanto en entornos clínicos como domiciliarios. En respuesta a esta necesidad, el presente proyecto tiene como objetivo diseñar y desarrollar un prototipo de guante de rehabilitación enfocado en la mano, dirigido a pacientes que han sufrido un EVC. El dispositivo buscará asistir en la realización de ejercicios terapéuticos que estimulen la musculatura y la coordinación motora, contribuyendo así a una recuperación progresiva. Se priorizará un diseño ergonómico, cómodo y adaptable, que permita su uso prolongado y facilite su integración en la rutina del paciente. Con este desarrollo se pretende mejorar la eficacia del tratamiento, incrementar la adherencia al proceso de rehabilitación y brindar una herramienta accesible que permita recuperar, en la mayor medida posible, la movilidad de la mano, favoreciendo así la independencia y calidad de vida del usuario.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-NDspa
dc.subjectRehabilitaciónspa
dc.subjectGuantespa
dc.subjectEVCspa
dc.subjectPrototipospa
dc.subjectCoágulospa
dc.titlePrototipo de guante de rehabilitación para pacientes con evento vascular cerebralspa
dc.typeArtículospa
dc.contributor.authorCabrera Herrera, Michelle
dc.contributor.authorEugenio Reyes, Carlos Sebastián
dc.contributor.authorLanderos Centeno, Carieli
dc.date.accessioned2025-05-15T16:15:06Z
dc.date.available2025-05-15T16:15:06Z
dc.contributor.advisorMoreno Hernández, Ana
dc.type.versionVersión publicadaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record