Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/6195
dc.description.abstractLos plásticos de un solo uso constituyen una de las principales amenazas ambientales globales, ya que representan el 50% de la producción anual de plásticos, y el 40% de estos se destinan a envases desechables. Cada año, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos, lo que genera una crisis ambiental. Se estima que para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos. Frente a esta situación, la venta a granel se presenta como una alternativa sostenible para reducir el impacto ambiental del consumo de productos cotidianos. Este proyecto propone el diseño conceptual de un dispensador de alimentos secos a granel para tiendas de autoservicio como Walmart, con el fin de minimizar el uso de plásticos desechables y promover el consumo responsable [1-3].spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial CC BY-NCspa
dc.subjectDispensadorspa
dc.subjectPlásticospa
dc.subjectSimulaciónspa
dc.subjectEficienciaspa
dc.subjectSustentabilidadspa
dc.titleConcepto de dispensador de alimentos secos a granel para retailspa
dc.typeArtículospa
dc.contributor.authorMartínez Ayala, Aranza Estephanía
dc.contributor.authorMorales Guzmán, Magali Estefany
dc.contributor.authorTorres Alvarado, Ana Claudia
dc.contributor.authorSalazar Amador, María del Rubí
dc.date.accessioned2025-05-14T19:06:24Z
dc.date.available2025-05-14T19:06:24Z
dc.contributor.advisorSalazar Amador, María del Rubí
dc.type.versionVersión publicadaspa


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem