Participación universitaria: características, condicionantes y motivaciones del estudiantado.

Ver/
Fecha de publicación
2024-06Autor(es)
Palabras Clave
Participación universitariaExtracurricular
Comunicación
Participación política
Involucramiento estudiantil
Motivaciones
Tipo
AnálisisIdioma
EspañolMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación buscó describir cómo el estudiantado de la Universidad Iberoamericana Puebla entiende y se involucra en diferentes escenarios de participación en el ámbito universitario. Se partió de la comparación de concepciones de participación en el contexto educativo, la revisión de factores clave y el análisis de tipologías sobre participación política universitaria. Para lo anterior se utilizó una metodología mixta QUAN+qual mediante una encuesta a 577 estudiantes de licenciatura, además de grupos focales que permitieron ahondar en las respuestas del alumnado. Se encontró que el estudiantado se involucra mayoritariamente en entre 2 y 3 actividades extracurriculares diferentes en la Universidad, aunque con matices en los niveles de participación por Departamento Académico y sexo respecto al tipo de actividad. Se descubrió también que existe una similar proporción de involucramiento en actividades fuera del campus Universitario que dentro de él, manifestándose como principales motivaciones para la participación los aprendizajes deseados para la disciplina, el bienestar personal y la socialización. Respecto a los efectos de la participación, destacan la socialización, los aprendizajes específicos y el tener una voz que puede ser escuchada al interior de la Institución. Se encontró también lo crucial de los procesos de comunicación, la disponibilidad de tiempo y la existencia de condiciones de posibilidad para que la participación estudiantil exista. Finalmente se reconoció que, aunque hay condiciones para una participación representativa y democrática en la Universidad, prevalecen participaciones más pasivas o reactivas en este ámbito, como ha sido referido por otros estudios similares en México y en Europa.
Nivel de Acceso:
Versión:
Versión publicada
Colecciones: