• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Muestra de Trabajos
  • Arquitectura
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Muestra de Trabajos
  • Arquitectura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Squ’inal Yo’tan J’metic Lum

Thumbnail
Ver/
Presentación (83.33Mb)
Otro (2.996Mb)
Otro (1.732Mb)
Otro (2.140Mb)
Otro (7.942Mb)
Proyecto (7.627Mb)
Proyecto (1.446Mb)
Proyecto (4.109Mb)
Proyecto (347.5Kb)
Proyecto (1.126Mb)
Proyecto (1.366Mb)
Proyecto (649.3Kb)
Proyecto (573.7Kb)
Proyecto (1.271Mb)
Análisis (189.3Kb)
Análisis (217.9Kb)
Análisis (909.6Kb)
Análisis (112.8Kb)
Análisis (112.8Kb)
Análisis (931.4Kb)
Proyecto (2.746Mb)
Análisis (4.711Mb)
Proyecto (8.278Mb)
Imagen (3.337Mb)
Imagen (10.54Mb)
Imagen (2.413Mb)
Imagen (4.012Mb)
Imagen (1.405Mb)
Imagen (3.624Mb)
Imagen (11.92Mb)
Presentación (514.6Mb)
Fecha de publicación
2024-05
Autor(es)
Ascencio Belmont, Ana Laura
Mariscal Cristiani, Fernando
Álvarez Morales, Josué
Asesor
Cabrera Montiel, Lorena
Pérez Ramos, Angélica
Palabras Clave
Misión de Bachajón
Tseltal
Espiritualidad
Arquitectura orgánica
Tipo
ASE Tres
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La localidad de Chilón, en Chiapas, México, enfrenta desafíos históricos y contemporáneos que amenazan su desarrollo socioeconómico y cultural. Esta región alberga a los tseltales, descendientes de los mayas, los cuales tienen una cultura distinguida por su lengua tseltal, estrecha relación con la naturaleza y modo de vida agrícola. Su espiritualidad está arraigada en su conexión espiritual-ecológica con la Madre Tierra. A lo largo de la historia, los tseltales han resistido la hegemonía española y luchado por preservar su cosmovisión religiosa ancestral. En ese contexto, la Misión de Bachajón propuso la inculturación como enfoque para asimilar el catolicismo y recuperar su espiritualidad originaria. No obstante, actualmente la región de la Misión de Bachajón enfrenta diversas problemáticas. Entre los desafíos que enfrenta se encuentran el deterioro ambiental asociado a un modelo extractivista occidental, la migración de la población joven en busca de oportunidades económicas, altos niveles de pobreza, inseguridad social relacionada con el crimen organizado y las adicciones, así como la pérdida de conocimientos y tradiciones ancestrales, especialmente en métodos constructivos y el cuidado de la Madre Tierra. Además, la organización de la Misión encargada de acompañar a las comunidades que es el Centro de Armonía y Buen Vivir (CABVII), carece de la infraestructura adecuada para la realización de talleres y cursos que impulsen el desarrollo y la soberanía de las comunidades de la Misión. Ante esta situación, se propone la creación de una sede oficial para el CABVI, que desempeñaría un papel fundamental como intermediario en la promoción de talleres, cursos y prácticas espirituales para la recuperación del respeto y la conexión con la Madre Tierra. Asimismo, se buscará emplear técnicas constructivas ancestrales en una arquitectura orgánica que se integre en armonía con el entorno natural, utilizando materiales locales y sostenibles. De esta manera, se pretende promover el respeto por la cultura y la espiritualidad tseltal, así como fomentar la preservación de la identidad cultural y la protección del medio ambiente.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/6038
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión publicada
Colecciones:
  • Arquitectura [6]
Presentación
Otro
Otro
Otro
Otro
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto
Análisis
Análisis
Análisis
Análisis
Análisis
Análisis
Proyecto
Análisis
Proyecto
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Presentación

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto