Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/5998
dc.description.abstractLa industria porcicultora forma parte de las principales actividades productivas del municipio de Tehuacán Puebla proporcionando empleo y entradas económicas para la población, estas granjas al mismo tiempo producen desechos en forma de aguas residuales, las cuales tienden a estar contaminadas con grandes cantidades de fósforo y nitrógeno los cuales muestran ser perjudiciales para el mantenimiento de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán y la calidad de vida de las localidades cercanas a las granjas. Se analizó el proceso de eliminación de aguas residuales dentro de una granja de maternidad porcícola en el que se encontró la inefectividad para la reducción del nitrógeno y fósforo en dichas aguas antes de deshacerse de ellas, por lo que se tomaron medidas para asegurarse de minimizar los daños ocasionados por la negligencia provocada por la industria. Se tomaron tres muestras demostrando en promedio cantidades superiores al 31% del límite permisible en el caso del fósforo y 1196% en el caso del nitrógeno por lo que se optó por un método de reducción de dichos elementos por medio de una cianobacteria de género Arthrospira Máxima, la cual al ser conocida por su facilidad de reproducción y filtración fue determinada como la base del modelo. Tras la inoculación de la cianobacteria en el sistema de sedimentación de la granja para la separación de sólidos en sus aguas residuales se observó una reducción gradual de fósforo y nitrógeno en un 82.14% y 73.14% respectivamente dentro de un periodo de 12 días probando así la efectividad del modelo.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial CC BY-NCspa
dc.subjectAguas residualesspa
dc.subjectArthrospira Máximaspa
dc.subjectTratamientospa
dc.subjectIndustriaspa
dc.titleDiseño de un proceso para la reducción de nitrógeno y fósforo en aguas residuales provenientes de una granja de maternidad porcícola usando Arthrospira Máximaspa
dc.typeInfografíaspa
dc.contributor.authorDíaz Sasía, Lourdes María Fidelfa
dc.contributor.authorCabrera Fernández, Ana Marcela
dc.contributor.authorHernández Peréz, Pilar
dc.contributor.authorRoss García, Alexa
dc.contributor.authorRamírez Menéndez, Julián
dc.date.accessioned2024-05-09T17:36:07Z
dc.date.available2024-05-09T17:36:07Z
dc.contributor.advisorMorúa Álvarez, Nora del Rocio
dc.type.versionVersión publicadaspa


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem