• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Psicología
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Psicología
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consumo de redes sociales, conducta alimentaria y nivel de autoestima de estudiantes universitarios

Thumbnail
Ver/
ASE Uno (1.652Mb)
Fecha de publicación
2023-05-16
Autor(es)
Borges Cuanalo, Josejuan
Cortés Zárate, Andrea
González Martínez, Belinda
Trujillo Garibay, Renata Alejandra
Asesor
Rodríguez Hernández, Claudia
Palabras Clave
Redes sociales
Conducta alimentaria
Autoestima
Universitarios
Tipo
ASE Uno
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México (2017), a nivel nacional existen aproximadamente 20,000 casos de anorexia y bulimia al año. Asimismo, hubo un aumento en el uso de redes sociales durante el confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid-19. Saunders y Eaton (citados en Ojeda-Martín, López-Morales, Jáuregui-Lobera y Herrero-Martín, 2021, párr. 4) indican que existe “una relación significativa entre el uso de estas redes” y la vigilancia corporal, comparación, ejercicio excesivo, disminución de los alimentos ingeridos, restricción y otras conductas que pueden fomentar el desarrollo de un Trastorno de la Conducta Alimentaria. The Association of UK Dietitians (2022) publicó las dietas que fueron tendencia durante ese año, tales como: 1) cetogénica, 2) veganismo, 3) DASH (Dietary Approach to Stop Hypertension), 4) mediterránea y 5) flexitarianismo. El presente proyecto de investigación con alcance descriptivo tiene como objetivo identificar el consumo de redes sociales, la conducta alimentaria y el nivel de autoestima de estudiantes universitarios de 18 a 25 años pertenecientes al estado de Puebla. Con ello, se beneficiará a jóvenes adultos que experimenten cambios en sus hábitos alimentarios debido a la influencia de las redes sociales, a través de proporcionar herramientas educativas con fin de concientizar y promover un pensamiento crítico sobre las conductas alimentarias que se difunden en las plataformas mencionadas. La pertinencia social de esta investigación yace en disminuir conductas desfavorables en la alimentación de los estudiantes universitarios debido a la influencia de las redes sociales, a través de proporcionar herramientas educativas para concientizar y promover un pensamiento crítico, capaz de discernir sobre las conductas alimentarias. Por medio de un Grupo focal con estudiantes universitarios pertenecientes a instituciones privadas del estado de Puebla durante el periodo de primavera 2023, se aplicaron dos encuestas, cuyos resultados arrojaron que dichos estudiantes consumen Instagram como principal red social, consultando contenido sobre estilo de vida, deportes, alimentación, entretenimiento y vida fit. De igual manera, 4 de 6 participantes no consideran que las redes sociales tengan impacto en su autoestima. Finalmente, se encontró que 2 participantes cambiaron de dieta en un margen de tiempo de aproximadamente 18 días. Al concluir, se encontró una posible relación entre el tipo de contenido que se consume con mantener una dieta específica. No obstante, no se comprobó relación entre impacto de redes sociales y autoestima.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5961
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Área de Síntesis y Evaluación [24]
ASE Uno

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto