• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SUKHA Ostomía en México

Thumbnail
View/Open
ASE Dos (9.726Mb)
Date Issued
2022
Author(s)
García Toledo, Abigail
Sanroman Cianca, Andrea
Islas Gabriel, Monserrat
Advisor
Quiróz Hernández, Adriana
Fernández de Lara Huesca, Héctor
Subject
Biomateriales
Ostomía
Antibacteriano
Comodidad
Emocional
Estabilidad
Type
ASE Dos
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
Una de las enfermedades relacionadas al colón que han afectado a millones de personas en el mundo, de acuerdo al médico general, Jesús Zarco Cosgalla, quien por medio de una entrevista respaldado por el portal especializado en estas enfermedades, OSTOVAC (2022), al menos en México el 53% de personas ostomizadas son hombres en edad productiva que va de los 30 a 60 años o más. Pero, ¿Qué es una ostomía?, esta intervención quirúrgica, como dice el médico general, puede ser de dos tipos, colostomía e ileostomía, y ambas consisten en una insición en la parte abdominal natural o quirúrgicamente creada, que une una parte de una cavidad corporal con el exterior. Y, como parte del tratamiento se utilizan bolsas ostómicas que ayudan a almacenar los residuos fecales. Debido a esto, el presente proyecto va encaminado a buscar alternativas para las personas portadoras de estos sistemas, especialmente para personas mayores quienes son más propensas al desarrollo de estas enfermedades y portar un dispositivo de ostomía. Para esto, como primer punto se encuentra un marco teórico donde se plasma la recopilación de información sobre este tema para ofrecer al lector un panorama más amplio con respecto a la cirugía. Dentro de esta marco téorico, se identificará el perfil del individuo así como sus necesiades, se analizarán casos análogos que nos den una visión de las necesidades atendidas, para recopilar información de textiles que nos orienten a la propuesta final, se reconocerán las principales competencias aplicadas y finalmente, toda esta información será respaldada porla técnica de campo de entrevistas a personas involucradas directamente en el proyecto, desde dos profesionales, un médico general y una ingeniera química, hasta el usuario principal. Una vez localizados los puntos a favor que nos pueden dar pauta a la solución propuesta, se planteará el problema con la justificación y se estipularán los objetivos general y específicos del proyecto. Finalmente, teniendo las bases teóricas y necesarias para la propuesta final, aunada a la pregunta de investigación planteada, se presentará el proceso de diseño y técnico partiendo de que el proyecto presente está encaminado a ofrecer soluciones textiles para nuestro usuario, tratando de entenderlos desde su completa visión, dando como resultado una colección de productos funcionales que acompañen y ayuden a maximizar la confianza y seguridad al usuario durante su proceso, y que a su vez nos lleven a una reflexión sobre los materiales empleados en estos padecimientos o casos que pueden resultar contaminantes como lo son los plásticos. Aquí mismo, se incluirá un análisis FODA y la campaña final de nuestros productos para comunicarlos al mercado
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5636
Access Rights:
Acceso Abierto
Version:
Versión aceptada
Collections:
  • Diseño Textil - ASE [52]
ASE Dos

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto