• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Docencia Universitaria
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Docencia Universitaria
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfoques de enseñanza para la formación de escritores. Estudio de caso en la asignatura de lectura y expresión académica de la Iberopuebla en otoño 2022

Thumbnail
Ver/
Tesis (2.254Mb)
Fecha de publicación
2023
Autor(es)
López Martínez, Juan Ernesto
Palabras Clave
Escritura
Estudiantes
Estudio y enseñanza (Educación superior)
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este es un estudio de caso de mi propia práctica docente. Tiene como intención primaria reflexionar, poner en práctica y resolver la necesidad de mejora de la escritura de los estudiantes en mi clase de Lectura y Expresión Académica (LEA) de la Iberopuebla, todo ello fundamentado un enfoque metodológico para la enseñanza de la escritura. Imparto la clase de LEA en la Iberopuebla y lo he hecho por veinte años. Durante esas dos décadas me he topado con múltiples estudiantes de diferentes licenciaturas, con un sinfín de características y necesidades por resolver, en lo personal y lo profesional, alumnos con modos diversos de aprender a escribir. Fue para mí imprescindible hacer un alto para entender qué estaba pasando en la clase y qué requería mejorar. El objetivo general fue tener una propuesta para implementar un enfoque de enseñanza. La solución ecléctica puede tomarse como sin compromiso, pero no quiero se tome así. La puesta en práctica en la clase reveló un enfoque conciliador y sintético aplicable y con razón. Tiene mucho sentido justificar un trabajo así: la numerosa población estudiantil que pasa por esta asignatura, la evolución que ha sufrido la materia a lo largo de varias revisiones curriculares, el número de grupos que se ofertan cada semestre, la diversidad de profesores que imparten la asignatura. Fue necesario definir y seleccionar un enfoque de enseñanza de la escritura que oriente las estrategias y la forma de llevar a la práctica la docencia de la escritura. En la revisión de los antecedentes descubro que se usa de modo indistinto el término modelo o enfoque, incluso se habla de perspectiva o teoría. Decidí quedarme con el concepto de enfoque por razones epistemológicas y así manejar el término a lo largo del estudio. Me valí de Daniel Cassany y los cuatro enfoques que él expone, aunque encontré bibliografía que habla de 18 modelos o enfoques. El enfoque gramatical, el enfoque basado en las funciones, el enfoque basado en el proceso y el enfoque basado en el contenido son presentados a lo largo del marco teórico para conocer su origen e historia, sus características y respaldo teórico, sus estrategias programáticas para dar la clase en el salón y finalmente sus opciones de revisión y corrección del trabajo de los alumnos. Solo cuatro enfoques se revisaron y fueron suficientes para elaborar el estudio metodológico. Durante el periodo otoño 2022 me di a la tarea de ser más cuidadoso en el registro detallado de las actividades de clase. Eché mano de todos los recursos electrónicos y digitales que manejo para trabajar con un grupo pequeño que de por sí contaba solo con diez alumnos. Muestro ejercicios de escritura que poco a poco se ubicaron en cada uno de los cuatro enfoques revisados en el marco teórico. Análisis y reflexión de mi práctica docente es la mejor conclusión que puedo resaltar. Tendrá apariencia ecléctica o conciliadora de opuestos, sintética o acomodaticia al grupo y sus integrantes, lo cierto es que resuelve el punto de que los alumnos se conviertan en escritores competentes.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5620
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [2]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto