• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Negocios
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Negocios
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo e implementación de un método ágil para mejorar el flujo logístico interno de una empresa de fabricación de cuerpos moledores

Thumbnail
Ver/
Tesis (3.928Mb)
Fecha de publicación
2022
Autor(es)
Soberón Echaniz, Justo Manuel
Asesor
Hortiales Rendón, David
Palabras Clave
México
Mejora continua
Industrias minerales
Procesos de manufactura
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Industria Metalmecánica, es la encargada de suministrar en la cadena productiva; maquinaria, piezas y herramientas de carácter metálico producidas a la medida, dependiendo de la necesidad de cada cliente, a diferencia de la Industria Minera-Metalúrgica esta es la encargada de la extracción, fabricación y transformación de metales ferrosos y no ferrosos. La Secretaría de Economía (2022) afirma que…“El sector minero-metalúrgico, en nuestro país representó el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y el 2.3% del PIB Nacional de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020”(párr. 2). La Secretaría de Economía (2022) afirma que… En cuanto a inversión se refiere, el sector minero invirtió 3 mil 532.62 millones de dólares en 2020, lo que significó una disminución de 24.1% en comparación con lo invertido en 2019; el sector continúa manteniéndose como una de las ramas productivas que atrae mayor inversión al país. (párr. 1) Andrea (2014) menciona que los cuerpos moledores participan en el último proceso de fragmentación de los minerales después de su extracción en las minas, dentro de cilindros que giran sobre su propio eje llamados molinos, donde su principal función en el interior del molino es la abrasión que se produce al girar, al ser lanzados o por su caída en cascada por el efecto de giro y desplazamiento de las masas, cabe mencionar que este es uno de los gastos mas representativos dentro de una mina, al igual que, el costo del consumo energético. El principal objetivo de este proyecto es poder hacer más eficiente el proceso de traslado de tambos de producto en proceso y producto terminado en una empresa dedicada a la fundición de cuerpos moledores. Para poder cumplir dicho objetivo se implementó un método ágil y eficiente en la distribución y transporte del almacén de la empresa, con la ayuda de la metodología cinco “S”. Se tuvo el tiempo suficiente para poder planear el proyecto, implementarlo, dejarlo madurar, medirlo y analizar los datos. Se pueden ver las mejoras que tuvo la empresa con el nuevo método en el proceso de almacenaje, utilizando algunas de las herramientas de las metodologías aplicadas. Para poder cumplir con el objetivo principal y secundarios se desarrolló un plan estratégico con actividades y responsables, con duraciones y fechas. Actualmente la logística de transporte y el sistema de distribución de almacenaje propuesto esta implementado y funcionando, mejorando el trabajo de los operadores de la organización, disminuyendo tiempos de traslado y manteniendo un orden en la organización del almacén de producto.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5458
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [47]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto