• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pre-validación de un manual de proceso de atención nutricia para adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles de la residencia Fundación Alborada

Thumbnail
Ver/
Tesis (1.812Mb)
Fecha de publicación
2022
Autor(es)
Zárate Victorio, Astrid Monserrat
Asesor
Salmerón Campos, Rosa María
Palabras Clave
Cuidado
Manuales
Nutrición
Enfermos crónicos
Personas adultas mayores
Aspectos nutricionales
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México habitan más de 15 millones de adultos mayores y, así como ha incrementado de manera significativa esta población, también, ha aumentado entre ellos el número de padecimientos crónicos tales como la diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial. Aunado a ello, algunos estudios reportan una alta prevalencia de malnutrición (desnutrición, sobrepeso u obesidad) que abarca del 23 al 60 % en personas mayores que viven en asilos o residencias privadas y del 15 al 50 % en personas mayores hospitalizadas. Por lo mencionado anteriormente, es necesaria la atención nutricional óptima para los pacientes de la tercera edad con ECNT, lo cual, constituye un desafío para todo aquel que labore en el área de la salud. Sin embargo, a pesar de que existen guías de diagnóstico y tratamiento médico nutrimental para este grupo poblacional, no son consultadas ni utilizadas por el personal de salud que labora en la Fundación Alborada. Por lo tanto, el presente manual del proceso de atención nutricia en esta etapa de vida para personas diagnosticadas con patologías crónicas se hace necesario porque, además de que servirá como instrumento de apoyo en la práctica clínica donde se podrá consultar información actual y relevante acerca de cómo abordar nutricionalmente e intervenir de manera adecuada en los problemas nutricios derivados de estos padecimientos en los pacientes mayores, también se considera una herramienta novedosa, útil y entendible para los lectores. Es por eso, que el objetivo de este estudio fue pre-validar un manual del proceso de atención nutricia para adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles de la residencia Fundación Alborada. El manual constó de 7 capítulos, desarrollo de flujogramas de atención nutricia y una ficha clínica nutricional; en la validación del contenido participaron 4 expertos, quienes hicieron uso de una hoja de evaluación con el instrumento AGREE II. La evaluación de este documento se realizó tomando en cuenta los 6 dominios que incluye la herramienta: 1) alcance y objetivo, 2) participación de los implicados, 3) rigor en la elaboración, 4) claridad de la presentación, 5) aplicabilidad y 6) independencia editorial, de la cual se obtuvo un resultado exitoso. Las etapas llevadas a cabo fueron: 1) caracterización de la operación de la Fundación Alborada, 2) caracterización antropométrica, clínica y dietética de la población de adultos mayores, 3) diseño del manual del proceso de atención nutricia, y 4) evaluación del manual del proceso de atención nutricia.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5452
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [114]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto