• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Doctorado en Investigación Jurídica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Doctorado en Investigación Jurídica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La elusión fiscal por conflictos normativos en México

Thumbnail
Ver/
Tesis (2.789Mb)
Fecha de publicación
2021
Autor(es)
Revilla Cerrillo, Eric Sergio
Palabras Clave
México
Derecho
Impuestos
Sanciones fiscales
Leyes y legislación
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En México, los ingresos tributarios (entre otros ingresos), son muy importantes, pues en buena medida, ayudan al gobierno a sufragar el gasto público. La obligación de las personas de contribuir con una parte de sus ingresos, la vemos plasmada desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en leyes secundarias que apoyan esa actividad, en la que se ven involucradas principalmente las autoridades fiscales y los particulares en su calidad de contribuyentes. La situación económica en México siempre ha sido difícil para la mayoría de la sociedad y por el destino cuestionable que el gobierno le da al dinero recaudado, no es una virtud pagar impuestos, las personas (físicas o morales) o contribuyentes, lo perciben más como un castigo, el cual, por miedo o por que las circunstancias no les dan escapatoria, lo asumen como algo que lejos de dejar una sensación de satisfacción, los hacen sentir que pierden algo valioso: el fruto de su esfuerzo. Ese desprendimiento de dinero, se percibe como injusto, dejando en los contribuyentes que pagan el tributo un poco de tranquilidad que se siente superada por el enojo y la frustración, porque no todos pagan. Ante esa circunstancias, la idea de no pagar contribuciones, pagar menos o retardar su pago, resulta atractiva y en México, esa idea se materializa cuando el contribuyente detecta en las leyes fiscales, violaciones de principios y de reglas plasmadas en leyes federales, que no están debidamente armonizadas con la legislación fiscal aplicable (refiriéndonos al plano federal) y esta última, cuenta con deficiencias legislativas que dificultan su operatividad para las autoridades fiscales. Para quienes conocen, interpretan y aplican las leyes fiscales y federales relacionadas, encuentran diversas posibilidades para eludir el pago del tributo, pues en México existen las condiciones jurídico fiscales para que suceda y sucede, derivado de estrategias que aunque cuestionadas, resultan legales y utilizadas por contribuyentes para eludir la obligación del pago del tributo, contribuyentes a quienes dichas estrategias les resultan atractivas para no destinar parte de su dinero, a un fin que se considera incierto, poco transparente y por lo mismo, genera malestar; lo anterior, es posible derivado de conflictos normativos existentes. Conforme al artículo 31, fracción IV, de la CPEUM, es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, de la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. De dicho precepto constitucional se desprenden diversos principios en materia fiscal, entre los cuales, cabe destacar el principio de proporcionalidad que se rige bajo la premisa: “El que gane más que pague más impuestos, el que gane menos, que pague menos y el que no gane nada, que no pague nada”; así como el principio de reserva de ley que establece que debe ser una ley y no otro tipo de norma jurídica, la que regule las contribuciones.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5143
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [1]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto