• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Maestría en Gestión Cultural
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Maestría en Gestión Cultural
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de una plataforma digital de difusión de temas de la industria cultural textil

Thumbnail
Fecha de publicación
2021
Autor(es)
Jiménez Alegría, Isabel
Asesor
Quiroz Hernández, Adriana
Palabras Clave
Diseño textil
Industria textil
Comercialización
Marketing en Internet
Innovaciones tecnológicas
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
“SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO” La moda en México es una industria multifacética que se encuentra en desarrollo y aceptación de la diversidad. Cada vez más creativos, emprendedores y comunidades buscan profesionalizarse y visibilizarse para obtener reconocimiento e ingresos económicos que les permita vivir del trabajo creativo. Como señala Circe Henestrosa en la entrevista para este estudio (Comunicación personal, en marzo del 2020), En México se necesitan promover los proyectos innovadores que muestren la diversidad en la indumentaria y talento creativo. Es importante reconocer la oportunidad que medios de comunicación reconocidos como lo es la revista Vogue México-Latinoamérica, haya abierto espacios desde el 2019 para hablar sobre la cultura textil mexicana, en el que se toma en cuenta la voz de gestores como lo son Adriana Román, Victoria Guzmán e Isabel Jiménez en la región del Istmo de Tehuantepec. Gracias a la diversificación y especialización de públicos es necesario adaptar los proyectos de gestión cultural a los canales de comunicación que frecuenta el público que se desea alcanzar. Un proyecto diseñado a partir de las necesidades y con herramientas disponibles en el 2021 podría no tener el mismo impacto en otro momento o con un público distinto. Por lo que un análisis de competencias y las evaluaciones y seguimiento de resultados del proyecto, como se ve en el capítulo IV, son tareas clave para mantener el proyecto actualizado así como también poder planear futuras etapas. En el caso de SdeM, se optó por convertir un proyecto unipersonal en un proyecto colaborativo. Como se menciona en el análisis FODA en el capítulo IV, una de las debilidades del proyecto es que presentaba un solo punto de vista y la frecuencia de las publicaciones no era suficiente para mantener el interés del público. Sin embargo, aunque la aceptación de los creativos ha sido positiva, uno de los retos a los que el proyecto se enfrenta es a la falta de práctica de los creativos en la redacción o la incomodidad para exponer un tema delante de una cámara. En el primer caso, SdeM ofreció apoyo en el tema de redacción e inclusive la participación se diseñó a modo de entrevista para facilitar al creativo el poder expresarse. En el caso de los medios audiovisuales como el video, SdeM ha participado dentro de proyectos de El baúl de Victoria, para conocer sobre procesos de edición digital así como también en la gestión necesaria para realizar un video dentro de una comunidad. A partir de la gestión de la plataforma en línea como Sociología de moda donde los usuarios puedan consultar el trabajo realizado por creativos especializados en indumentaria o textiles, que radican en diferentes áreas geográficas, se puede lograr una comunidad digital que difunda el valor creativo que se desarrolla en México. Gracias a las herramientas digitales, se puede ir construyendo, por una parte, un directorio de creadores independientes que quieran promocionarse y, por otra parte, mantener un estudio constante del público meta gracias al análisis de visitas del sitio web y de las redes sociales. Cumpliendo así el objetivo de este proyecto.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5098
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [4]

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto