Disminución de la sintomatología ansiosa a través del desarrollo del apego y vínculo seguro, desde el enfoque sistémico

Ver/
Fecha de publicación
2021Autor(es)
Asesor
Palabras Clave
AnsiedadEnfoque sistémico
Aspectos psicológicos
Relaciones interpersonales
Vínculo seguro
Apego
Tipo
TesisIdioma
EspañolMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de caso expone un caso clínico abordado desde un enfoque de terapia sistémica breve. El proceso psicoterapéutico consistió en catorce sesiones vía online del departamento de Orientación Psicoterapia y Aprendizaje Significativo (OPTA) de la Universidad Iberoamericana Puebla.
La paciente es una joven adulta de 26 años; el motivo de consulta fue comenzar un proceso psicoterapéutico por recomendación de su psiquiatra, que pudiera facilitar en ella el reducir sus crisis de ansiedad, tener un mejor manejo de sus emociones (ser menos impulsiva) y poner en práctica formas de resolver situaciones de conflicto dentro del ámbito familiar, escolar y de pareja.
Los instrumentos que se utilizaron para medir los resultados y avances en el tratamiento fueron la Escala de Enojo Rasgo (Alcázar, Deffenbacher & Byrne, 2011), el Inventario de Depresión de Beck (BDI) (Jurado et al., 1998), la Escala Global (Moreno Andrade, 2014) y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) (Robles, Varela, Jurado, & Páez, 2001). (Robles, Varela, Jurado, & Páez, 2001). Se llevaron a cabo técnicas como el uso del lenguaje de la persona, reetiquetamiento, pregunta milagro, uso de relatos metafóricos y rituales.
Una vez concluido el proceso, se realizó una sesión de seguimiento respecto a los efectos del tratamiento, los cuales fueron favorables. La paciente expresó sentirse satisfecha con los logros, el desarrollo del proceso y los resultados alcanzados.
Palabras clave: Apego, ansiedad, relaciones interpersonales, sistémico
Nivel de Acceso:
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
- Tesis [22]