Desde la inestabilidad e intensidad: conociendo los matices de la vida, a partir de un enfoque integrativo

Ver/
Fecha de publicación
2020Autor(es)
Palabras Clave
PsicologíaPsicoterapia
Terapia Gestalt
Estudio de caso
Trastorno límite de la personalidad
Tipo
TesisIdioma
EspañolMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como objetivo mostrar la intervención en un caso de Trastorno límite de la personalidad desde un enfoque integrativo, donde se conjuntan los enfoques Gestalt y Sistémico. Además, por motivos de la contingencia por el COVID-19, se realizaron sesiones en línea para continuar con el proceso Psicoterapéutico. El diagnóstico se efectuó utilizando una mirada clínica con el uso del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-V (APA, 2013) y la utilización de evaluaciones psicométricas como, la Escala Global (Alcázar, 2011), Escala de Enojo Rasgo (Moscoso, 2000; Moscoso y Spielberger, 1999), Inventario de Depresión de Beck (Beck et al., 1961) e Inventario de Ansiedad de Beck (Beck, Brown, Epstein y Steer, 1988).
Se efectuaron 35 sesiones terapéuticas, encontrando factores individuales y familiares que mantienen y explican los síntomas del trastorno límite de personalidad. La intervención se llevó a cabo utilizando las psicoterapias Gestalt y Sistémica, así como el recurso de la terapia en línea al servicio de la paciente. Se lograron efectos positivos en el proceso, a su vez resultados esperados al encontrarse en crisis. Se consiguió la remisión y disminución de la mayoría de los síntomas reportados, logrando la movilización de bloqueos en la paciente. Lo cual favoreció diversos cambios en la dinámica familiar y en relaciones afectivas.
Nivel de Acceso:
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
- Tesis [22]