• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cate de mi corazón: Prendas que crecen y se transforman

Thumbnail
Ver/
Investigación (18.27Mb)
Video (188.6Mb)
Presentación (1.023Gb)
Fecha de publicación
2019-12
Autor(es)
Sánchez Durón, Valentina
Asesor
Fernández de Lara Huesca, Héctor
Palabras Clave
Nutrición
Diseño
México
Fruta
Colección
Unisex
Tipo
ASE Tres
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este documento presenta el tema que realizaré de Proyecto Integral Textil III el cual es una colección de cinco prendas para niños pequeños de 6 a 30 meses con el nombre “Cate de mi corazón”. Cate de mi corazón trata de prendas que crecen a lo largo y ancho por medio de botones a presión y que, además, pueden transformarse para crear nuevos modelos de ropa. El fin de la colección es que la ropa dure un año y medio o más años, dependiendo del crecimiento del niño, y se use y desgaste lo pertinente, ya que la mayor parte de las veces la ropa de niños se deja rápidamente y no se desgasta lo suficiente para cuando le deja de quedar. Algunas de las prendas son unisex, podrán usarlas tanto niñas como niños pequeños sin importar colores y formas ya que serán motivos de verduras y frutas mexicanas y, en serio, para la época que vivimos ¿qué importan el género y el color? Se presenta una colección inspirada en las frutas y verduras más representativas de México como la pitahaya, papaya, guayaba, tuna, tejocote, capulín, aguacate, maíz, jitomate y nopal. Existe la creencia de que a los pequeños no les gustan los sabores de las verduras y prefieren los sabores dulces. Esto sucede porque las personas responsables de su alimentación no consideran fundamental que niñas y niños establezcan una relación afectiva y divertida con las formas, colores y sabores que tienen nuestras verduras y frutas. Con la modernización y el desarrollo de la sociedad y la tecnología, se ha perdido el acercamiento que tenían los niños con la comida que los alimenta y nutre a partir de su forma original. Muchas veces los padres optan por alimentos envasados y no se preocupan de esta relación; como sucede con las papillas, que aún cuando provienen de la fruta o verdura fresca, no se les da a conocer el fruto original. Suponen que al ser niños pequeños no son capaces de reconocer cómo es la comida que están ingiriendo. Las frutas y verduras seleccionadas para esta colección fueron, a la vez que por ser las más mexicanas, por las formas y los colores que tienen, ya que pueden llamar más la atención de los niños y hasta pueden modificar su conducta o estado de ánimo. La colección se basa en una de las cuatro tendencias de WGSN para Primavera/Verano2020, TecnoEmoción. Ésta habla sobre el acercamiento con la naturaleza y lo orgánico haciendo énfasis en la flora. Asimismo, la justificación de las frutas y verduras seleccionadas para los estampados de esta colección no sólo se basa en lo representativas que son para México, también en las texturas que tienen, las formas y sobre todo los colores que resultan tan atractivos para las niñas y niños pequeños. Los estampados son tenues pero el detalle en bordado resalta el color y la textura.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/4420
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión publicada
Colecciones:
  • Diseño Textil - ASE [52]
Investigación
Presentación

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto