• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los kilómetros: la periferia negada. Apropiación del espacio público como alternativa para la creación de equidad socio territorial y disminución de violencias en la periferia de Ciudad Juárez, Chihuahua

Thumbnail
Ver/
Tesis (8.974Mb)
Fecha de publicación
2019-09
Autor(es)
Marín Guevara, Marissa Iveth
Asesor
Soto Badillo, Oscar Desiderio
Palabras Clave
Violencia
Aspectos sociales
Espacios públicos
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las violencias urbanas son de los principales retos en las ciudades latinoamericanas, particularmente aquellas en las que se observan desigualdades exorbitantes; por un lado, se encuentran zonas consolidadas en donde habitan las personas con la posibilidad de pagar el alquiler de una vivienda en esos espacios, por otra parte, se encuentran los “lugares pobres” generalmente alejados de la ciudad consolidada, en la periferia. Ciudad Juárez, Chihuahua es un referente a nivel mundial en cuando a violencias urbanas (Aziz, 2012), no obstante, existen diferencias en cuanto a las percepciones de cuáles son los lugares de las violencias; con frecuencia, se estigmatiza a las periferias y a la pobreza como espacios violentos y personas violentas (Bayón, 2012). En esta misma línea, el presente proyecto, analiza una periferia de Ciudad Juárez denominada “Los Kilómetros" desde el espacio urbano y su relación con las manifestaciones de violencias en la zona. “Los Kilómetros" es el nombre por el que se le conoce a una zona ubicada en la periferia del sur poniente de Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta zona tuvo su mayor crecimiento durante la década de los noventa y 2010 por asentamientos de migrantes en un espacio alejado del resto de la mancha urbana, sobre la carretera que lleva a Nuevo Casas Grandes. Son ocho colonias principales las que comprenden la zona y en ellas habitan aproximadamente 9,600 personas. “Los Kilómetros” se encuentran desprovistos de servicios como el agua, alumbrado público, sistema de drenaje o servicio de transporte público. Así como de equipamiento urbano: escuelas suficientes, centros de salud o espacios públicos. Las colonias que conforman “Los Kilómetros" son consideradas como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), esto significa que son áreas en las que existen carencias económicas, de infraestructura y equipamiento urbano, de rezago educativo, inaccesibilidad a servicios de salud, a la seguridad social y ausencia de servicios básicos en la vivienda, así como de alimentación y vestido. Sin embargo, el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS) 2016 de Ciudad Juárez, menciona que invertir en cubrir las necesidades básicas de esta zona es complicado porque implica un costo muy alto de inversión, por lo que no se pretende atender las necesidades de toda esta gente.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/4369
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [24]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto