• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Las redes alternativas financieras éticas, una respuesta a la actual crisis socioeconómica: el caso del sur de Jalisco"

Thumbnail
Ver/
Tesis (1.077Mb)
Licencia (1.200Mb)
Fecha de publicación
2018
Autor(es)
Miguel Guzmán, José Alfredo
Palabras Clave
Economía social - Gestión - Jalisco (México)
Cooperativismo - Jalisco (México)
Cooperativas - Jasisco (México)
Desarrollo económico
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El ser humano es por naturaleza un ser sociable, encuentra entre en la misma sociedad aquellos elementos que le permiten desarrollarse adecuadamente, en ella ofrece un respaldo emocional, de colaboración, desarrollo físico y psicológico necesario para él mismo. Las artes, la religión, la política, los paradigmas sociales, la ciencia, los roles sociales, y las normas que van regulando su conducta, son características que se han ido desarrollando a lo largo de la historia en esta socialización, y tienen como objetivo fundamental la procuración de una vida digna para todos. Entender estas distintas dimensiones sociales nos permite acercarnos cada vez más a la naturaleza del ser humano y plantearnos nuevas estrategias que realmente entiendan y atiendan a las necesidades naturales y humanas. Por vida digna se entienden aquellas condiciones que el ser humano necesita por naturaleza para vivir de una manera feliz: condiciones de seguridad, salud, alimentación, vivienda y de recreación o esparcimiento. Sin embargo constantemente nos encontramos con diferentes esquemas sociales, políticos y económicos que en su ejecución dificultan el acceso a estas necesidades vitales, es por ello que en este trabajo trato de hacer un acercamiento cualitativo a las condiciones socioeconómicas que existen actualmente en este sistema financiero, entender los intereses del mismo, su funcionamiento y sus consecuencias, y con ello, generar una reflexión sobre las alternativas financieras solidarias y populares que están en búsqueda de una estrategia distinta hacia una vida humanamente digna. En esta investigación hago un acercamiento a Redes Alternativas Financieras Éticas como experiencias comunitarias y populares de la economía social y solidaria, ya sean formales o informales, y cómo a través de ellas se busca dar respuesta a la situación de empobrecimiento ocasionado por distintas situaciones sociopolíticas. No pretendo 7 profundizar en los aspectos legales que regulan cada una de esas redes, sino que me interesa analizar de manera general, cuáles son las condiciones bajo las que nacen y cuáles son los resultados evidentes que están dando, para al final plantear algunos elementos claves que se puedan adaptar a las condiciones del Sur de Jalisco en el impulso de una Red de estas características. Este trabajo se conforma de tres capítulos, en el primero planteo el problema concreto sobre la actual crisis económica que se ha generado a partir el nuevo sistema económico financiero, para después centrarlo en la situación que se está viviendo en el sur de Jalisco, así mismo documento una propuesta de Red Alternativa Financiera Ética vigente a nivel nacional. Con base en este análisis expongo los objetivos, las preguntas y el alcance de investigación que guiarán las reflexiones del trabajo, al final planteo la metodología de investigación que se utilizará. En el segundo capítulo realizo un análisis documentado más extenso sobre lo que es el neoliberalismo, presento el sistema financiero bancario como consecuencia del mismo y los problemas que desde él se han generado en la sociedad, profundizo en las características que lo determinan y su principal funcionamiento. También realizo un análisis documentado sobre la Economía Social y Solidaria, y las Redes Alternativas Financieras Éticas, como una estrategia que ha buscado resolver los problemas de las desigualdades económicas. Retomo la experiencia de Tosepantomin, como una propuesta regional que ha sido capaz de romper con el modelo financiero actual, creando mejores condiciones de vida para los socios de la región nororiental de Puebla. En el tercer y último capítulo planteo los datos significativos de la investigación de campo sobre las condiciones sociales, políticas y culturales que podrían permitir construir una Red 8 Alternativa Financiera Ética en el sur de Jalisco, para ello tendré el acercamiento, mediante entrevistas personales y en grupo con algunos actores sociales y personas que han sido socias la cooperativa La Cruz, una experiencia de Red Alternativa Financiera Ética en esta región. Sus aportes, opiniones y la documentación previa me permitirán tener una visión más clara de la realidad sociocultural del sur de Jalisco y las condiciones reales en la que esta rede surge, cuáles han sido los principales logros y beneficios que como organización, de manera comunidad y personal han tenido gracias a ellas, qué las distingue y define como tal. Para finalizar el trabajo plantearé a manera de propuesta algunos elementos que, de acuerdo al estudio de campo y la documentación de la experiencia la cooperativa La Cruz y algunos elementos de Tosepantomin, considere importantes para la implementación de una Red Alternativa Financiera Ética en el sur de Jalisco, que pueda al mismo tiempo ser un pilar que promueva la creación y fortalecimiento de las empresas de economía social y solidaria, y que favorezca la vida digna para todos y todas.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3909
Colecciones:
  • Tesis [27]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto