• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Letras Iberoamericanas
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Letras Iberoamericanas
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hay luz en mi boca. La poesía religiosa de Jaime Sabines y la Santa Biblia

Thumbnail
Ver/
Licencia (1.084Mb)
Fecha de publicación
2018-06
Autor(es)
Borja Alejandro, Alexis
Palabras Clave
Jaime Sabines
Poesía religiosa
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO". La presente monografía tiene como tema la poesía religiosa de Jaime Sabines, particularmente se atiende la relación de sus poemas dentro de esta categoría con versículos bíblicos. No es la primera vez que se escribe sobre la influencia de la Santa Biblia en los versos de Sabines, pero la intención en estas páginas es determinar algunas similitudes de poemas del chiapaneco con versículos bíblicos nunca antes considerados. Por tanto, el objetivo principal no es determinar si los poemas religiosos de Sabines realmente son religiosos, o a qué tipo de poesía religiosa pertenecen o dentro de qué denominación religiosa se encuentran sino exponer la semejanza que comparten con pasajes bíblicos no identificados anteriormente por los críticos. Para la elección del tema de esta investigación, primero se procedió a elegir uno de los poetas religiosos más asequibles, populares, sinceros y contemporáneos de habla hispana; Jaime Sabines fue elegido porque reunía todas estas cualidades. Sabines nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1926 y falleció en la Ciudad de México, en 1999. En el libro Lo sagrado en la poesía de Jaime Sabines, Guadalupe Flores Liera nos expone la visión citadina de las cosas de Sabines: “azoteas con ropas secándose al sol, gatos caminando por ellas, antenas y tinacos, automóviles y claxonazos, los balcones del edificio de enfrente… el paisaje de la segunda mitad del siglo XX urbanizado e industrializado” (Flores 15). Ella afirma que en cuanto a las personas Sabines percibe: “la sociedad de consumo, el peatón anónimo que corre al trabajo, va al cine, se preocupa por el dinero, se sienta y toma frente a la existencia una actitud que lo separa y aleja de lo sagrado. Inmersas [las cosas] en un mundo donde ya no hay lugares privilegiados para el contacto con Dios” (Flores 15). Flores atisba en los ojos del poeta un mundo: “en el que todo está en función de la ciudad 7 corrompida y mecánica, la sensibilidad religiosa de las poblaciones se ha empobrecido perceptiblemente y la vida del hombre ya no está abierta hacia el cosmos” (Flores 15-16). Ciriaco Pedrosa Izarra en Religión y religiones en los poetas (1974) define la poesía religiosa explicando que “la esencia de la religión es conocimiento y reconocimiento, intelectual y volitivo de la existencia de un Ser sobrenatural”, y entonces afirma que “no es preciso que el poeta recurra expresamente a Dios o a elementos de la religión objetiva para que su obra sea religiosa. Hay situaciones sociales y espirituales que provocan verdaderos poemas religiosos” (Pedrosa citado por Martínez 5). El poeta religioso siempre está alabando o discutiendo la existencia y proceder de un ser supremo, y una de las maneras de hacerlo es siguiendo el ejemplo de los textos bíblicos judeo-cristianos.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3679
Colecciones:
  • Tesis [14]

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto