• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situaciones, emociones y pensamientos en una muestra clínica que acude a consulta de terapia psicológica

Thumbnail
Ver/
Tesis (868.1Kb)
Licencia (1.071Mb)
Fecha de publicación
2018
Autor(es)
Uriarte Archundia, Alejandra
Palabras Clave
Psicoterapia - Orientación profesional
Emociones - Aspectos psicológicos
Psicología clínica
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los pacientes que acuden a la consulta terapéutica de manera constante tienen diversas quejas y malestar emocional por lo que están viviendo. Hasta ahora, existen sistemas diagnósticos de clasificación como el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, American Psychiatric Association, APA) para identificar el tipo de trastorno (o trastornos) que aplican a los pacientes. Sin embargo, la información que surge directamente de los pacientes (por ejemplo, sus motivos de consulta) están poco investigados y estudiados, por lo cual los clínicos se mantienen algo alejados de investigaciones que aporten datos y tendencias que reflejen la realidad y la problemática de los pacientes en la actualidad. En consecuencia, esta investigación buscó acercarse a las dificultades de los pacientes, por medio de conocer situaciones cotidianas que les producen malestar, así como indagar sobre cómo se sienten al respecto y las ideas o pensamientos que pasan por sus mentes cuando se sienten así. El marco de referencia para esta investigación es cognitivo conductual, el cual es cercano a la terapia racional emotiva. Ambos enfoques hacen énfasis en el siguiente enlace: situación-emoción-pensamiento, o bien como se menciona en el enfoque racional emotivo: el ABC, donde A es la situación que produce malestar, B es el pensamiento o ideas que surgen al sentir el malestar, y C es la consecuencia emocional (sentir tristeza o enojo, según el caso). Debido a lo anterior, la pregunta de investigación es: ¿qué situaciones, emociones y pensamientos, que producen malestar son las que informan los pacientes que acuden a consulta psicoterapéutica? 5 En la actualidad, las personas vivimos en un mundo que parece que se va tornando más complejo y estresante día a día; que nos obliga a estar centrados en el lograr, en encajar en estándares y lineamientos y en el tener, más que el poder vivir centrados en el ser. El estrés diario, la complejidad en las relaciones personales, las exigencias sociales, laborales, intelectuales, materiales, financieras…nos tienen como personas experimentando en nuestro diario existir, situaciones de vida insanas; vidas llenas de dolor y emocionalmente tóxicas para nosotros mismos y para todos los seres con quienes convivimos. Situaciones en las cuales el sufrimiento, el aislamiento, las enfermedades y somatizaciones se tornan en nuestra cotidianidad al vivir. Podríamos pensar que es un rasgo cultural, que los mexicanos no tengamos una forma madura o equilibrada en nuestra forma de expresar nuestros sentimientos; pero más allá de la concepción cultural, la efectividad emocional está centrada en el nivel de autoconocimiento y capacidad de afrontamiento asertivo de la realidad de los sucesos que se presentan en nuestra vida. Es por ello que cobra gran importancia el poder comprender el manejo que tenemos de nuestros pensamientos, conductas, situaciones y emociones; el cómo, a través de ellas nos manejamos y respondemos a todos los eventos, situaciones y relaciones que hay en nuestras vidas, con nosotros mismos y con los demás de una forma consciente y realista, esto permitirá una vida con mayor salud.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3628
Colecciones:
  • Tesis [25]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto