Mostrando ítems 281-300 de 374

    • Elogio del streaming 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-04-13)
      Por una situación que no viene a cuento, hoy no pude estar físicamente en la presentación del libro El poder hoy, coordinado por Óscar Soto Badillo y María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera. En el volumen, aparecen textos de ...
    • El efecto Earl en los medios informativos 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-08-17)
      El sábado 6 de agosto llovió, llovió y llovió. En la Sierra Norte de Puebla, particularmente en los municipios de Huauchinango y Tlaola, la población sufrió los estragos de esta lluvia atípica y de la falta de una intervención ...
    • El desmantelamiento del Museo Bello: relato de una pérdida ciudadana 

      Flores Marín, Ana Lidya (2015-12-16)
      La crónica de una tragedia anunciada se concretó. En su ejemplar del jueves 10 de diciembre La Jornada de Oriente lleva la siguiente nota en su primera plana: “Inició el desmantelamiento del Museo Bello para llevarse el ...
    • El círculo de adictos a Eco 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-03-16)
      Este inicio de año ha sido complicado. Padres y madres de entrañabilísimas amigas mías han partido de este mundo y ahora reposan en la estrella que las familias se dan para recordarlas siempre. Es natural que los padres y ...
    • El Café Aguirre del centro 

      Flores Marín, Ana Lidya (2015-08-19)
      El 17 de agosto fue un domingo tristón. En pleno verano, el cielo se puso gris, empezó a correr un airecillo frío y la tristeza de los parroquianos del Café Aguirre se sintonizó con la noticia del cierre dé ésté éntrañablé ...
    • Efemérides mediáticas de febrero 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-02-17)
      Febrero es un mes lleno de acontecimientos que rememorar. Por alguna razón, en estos días se cumplen aniversarios de hechos que por su peso específico, se convirtieron en episodios mediáticos dignos de ser recordados.
    • De emeequis a Spotlight 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-03-02)
      Los “Medieros” tienen como característica fundamental, gozar y sufrir con los acontecimientos mediáticos. Normalmente son comunicólogos, pero también hay teólogos, sociólogos, psicólogos, literatos, economistas, politólogos. ...
    • De Abu Gharib a Ajuchitlán del Progreso 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-04-20)
      El viernes 15 de abril las dos fotografías principales de La Jornada describían una escena de horror: “Sobre el suelo polvoso, una mujer esposada sufre torturas con una bolsa de plástico en la cabeza por parte de al menos ...
    • #Blue Monday. El día más triste del año 

      Flores Marín, Ana Lidya (2015-01-21)
      Pues resulta que de acuerdo con las tendencias en redes sociales, el lunes 19 de enero es “El día más triste del año”. Por supuesto, es un asunto anglosajón adoptado por los jóvenes de la localidad. La fórmula considera ...
    • Astenia 

      Flores Marín, Ana Lidya (2015-06-10)
      Para celebrar el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, la comunidad académica a la que pertenezco organizó una nueva versión del Maratón de Lectura que ya se ha convertido en una tradición. Ante las partidas ...
    • A un año de la casa blanca de Peña Nieto 

      Flores Marín, Ana Lidya (2015-11-11)
      Era domingo 9 de noviembre de 2014, a las 5 de la mañana”. Yo dormía. Al ser fin de semana, no estaba monitoreando Noticias MVS, y no fue hasta que acudí a mi parada ritual en el puesto de periódicos de doña Margarita ...
    • #10DeMayoNadaQueCelebrar 

      Flores Marín, Ana Lidya (2016-05-11)
      Los medios de comunicación se llenaron de lugares comunes a propósito del 10 de mayo. Sobre el cabezal de Reforma, apareció un recuadro titulado “Con sabor de Mamá” y la imagen de Titita, cocinera de El Bajío que comparte ...
    • Votaciones fracturadas 

      Barragán, Ana Karen (2015-06-03)
      A días de las votaciones no es para menos sentirse abrumada. Nuestra realidad es muy compleja y parece no haber atajos o salidas hacía un mundo menos desigual y un poco más justo. Primero, porque por un lado tenemos a ...
    • Un periodismo para los demás 

      Cruz Isidoro, Cuauhtémoc (2015-10-07)
      El pasado sábado 3 de octubre, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García realizó la ceremonia de graduación de la generación 2014–2015 de la maestría en periodismo político. Como integrante de dicho grupo, tuve la ...
    • Un llamado a la versión oficial 

      Barragán, Ana Karen (2015-09-09)
      A lo largo de nuestra vida escuchamos diversos capítulos de la historia mexicana; muchos sobre los héroes intachables de las revoluciones y otros, sobre casos a los que la versión oficial no le interesa profundizar. De ...
    • Un abrazo obligado 

      Barragán, Ana Karen (2015-09-30)
      Hace poco más de un año, cuando nos enteramos del caso Ayotzinapa, recuerdo que la imposibilidad de creer que un hecho así pudiese suceder tan de pronto y tan fácilmente por algunos cuantos, nos llenó el corazón de ...
    • Tweets verdes para los jodidos 

      Cruz Isidoro, Cuauhtémoc (2015-06-10)
      El par de tweets publicados por el dueño de Tv Azteca, Ricardo Salinas Pliego, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pidiera a actores y conductores del duopolio televisivo de abstenerse de hacer propaganda ...
    • Tercer informe o el arranque a 2018 

      Cruz Isidoro, Cuauhtémoc (2015-09-02)
      Este miércoles el presidente Enrique Peña Nieto dará su mensaje a la nación con motivo de su tercer informe de labores. El balance que presente a casi la mitad de su sexenio –el cual se cumple formalmente en diciembre ...
    • Solo el trabajo organizado de la sociedad… 

      Hernández García Cano, Rafael (2015-06-24)
      Después de la reciente jornada electoral, los números señalan que hay una enorme desconfianza en todo lo que huela a política en el sentido partidista. Del total de ciudadanos en la lista nominal (87 millones 244 mil ...
    • Sí, Eduardo, las guerras mienten 

      Barragán, Ana Karen (2015-11-18)
      Durante los últimos años hemos sido testigos de la fragilidad humana; ataques mortales que paralizan ciudades y enriquecen países. Balas que han logrado filtrarse en los acuerdos cerrados de los grandes poderosos: los ...