Departamento de Humanidades: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 213
-
La mediación cultural digital en las relaciones de poder entre docentes y alumnos a nivel universitario
(2019)“SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO” El presente proyecto de investigación doctoral busca responder ¿cómo es la mediación cultural digital a partir de las relaciones de poder –real y simbólico- entre ... -
Discurso sobre violencia de género de las mujeres de la CAMI Yoltika en Tloala, Puebla: una mirada descolonial
(2017)“SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO” Los estudios que tratan la violencia contra las mujeres indígenas suelen comenzar con marcos conceptuales en torno de lo que es, los tipos y consecuencias de la ... -
Amas de casa poblanas: el imaginario sobre sí mismas y sobre sus empleadas domésticas
(2017)La presente investigación aborda la compleja problemática del servicio doméstico desde la visión de las capas altas de la sociedad poblana. Existen estudios acerca de la situación de las trabajadoras domésticas en México ... -
El entorno virtual de aprendizaje como herramienta pedagógica para la enseñanza de la asignatura de Español en una Telesecundaria Unitaria
(2020)El presente documento se centró en el uso de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) a través de la plataforma “Moodlecloud”, con el fin de promover el logro de aprendizajes esperados de la asignatura de Español de los ... -
Cambió mi vida: modificaciones en la subjetividad y los discursos de algunas mujeres tras una experiencia de educación popular feminista
(2017)Todas las personas estamos en constante cambio. Cambia nuestro cuerpo y nuestra mentalidad. Esta es una tesis sobre los cambios en las ideas y los discursos de algunas mujeres. Las ideas son resultado de un complejo proceso ... -
La comisión Takachiualis: diálogo y confrontación de matrices informativas en San Miguel Tzinacapan
(2017)Hablar de San Miguel Tzinacapan es contar, siempre, sólo una parte de la historia. Se ha dicho tanto del pueblo, de sus danzas, de su ciclo ceremonial, de sus organizaciones y de sus curanderos que uno, como investigador, ... -
El hacer común de la Escuela Raíces. Una propuesta educativa para la sostenibilidad de la vida
(2020)Llegado a este punto, antes que nada, es importante decir que ni la historia ni lo cotidiano se agotan en el análisis ni pueden ser completamente contenidos en la interpretación, por muy extensa que sea. Sin embargo, tras ... -
Otros héroes y otros viajes: la transformación del modelo del viaje del héroe desde la teoría Queer y el feminismo interseccional
(2019)“SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO” El viaje del héroe es una estructura narrativa sumamente común en la literatura infantil y juvenil, sobre todo en los géneros de fantasía, aventura y ciencia ... -
La teoría del diseño social y las prácticas de diseñadores jóvenes en su relación con personas indígenas
(2019)La tecnología de la funcionalidad, la estética de la blanquitud y la epistemología de la racionalidad presentes en el Diseño actual. El análisis de la formación de la disciplina del Diseño llevada a cabo en esta investigación ... -
Soñar en colectivo: voluntariado, transformación y representaciones sociales
(2019)El objetivo de esta investigación es analizar las formas a través de las cuales la experiencia del voluntariado transforma a sus participantes en sus prácticas, discursos y representaciones. Para ello, recupero los relatos ... -
Las aplicaciones interactivas como estrategias de enseñanza para el aprendizaje de un segundo idioma para estudiantes de Normal Primaria
(2019)El presente estudio de caso, se ha centrado en conocer, el uso de las Aplicaciones Interactivas como Estrategias de Enseñanza para el Aprendizaje de un Segundo Idioma y estuvo dirigido a estudiantes de normal primaria, de ... -
Estrategia comunicativa para la incidencia de organizaciones de la sociedad civil. Caso: red por los derechos de la infancia en México
(2020)La motivación para realizar esta investigación fueron las diversas situaciones de vulnerabilidad que viven niñas y niños en nuestro país, las cuales no están siendo resueltas ni atendidas por el Estado. Sin tener ninguna ... -
El estado que guardan las competencias del perfil de egreso de primaria en alumnos de un colegio particular de la ciudad de Puebla
(2019-10)Un colegio privado de la ciudad de Puebla, que durante 28 años tuvo como oferta educativa los niveles: secundaria y bachillerato, obtuvo la autorización para impartir educación primaria a partir del ciclo escolar ... -
Interrelaciones organizacionales para la implementación de asignaturas en línea: caso de la Universidad Iberoamericana de Puebla
(2019-10)El propósito de este trabajo de investigación fue caracterizar las interrelaciones organizacionales que los agentes educativos construyen al implementar una innovación, en este caso asignaturas en línea. Para propósitos ... -
Entretejiendo saberes: el retorno a la tierra. Seis relatos de migrantes de Ozolco
(2019-10)Esta investigación tuvo como propósito principal comprender los saberes de los migrantes de retorno a partir de sus relatos biográficos, desenredando los sentidos subjetivos de sus acciones sociales en el trayecto por el ... -
Juego interactivo para la comprensión de la función condicional en Excel
(2019-10)La evolución del hombre lleva a un cambio en su interacción con el aprendizaje, especialmente ahora que la información, primer contacto con el aprendizaje formal, se encuentra al alcance de cualquier persona. Además, la ... -
Construcción de agencia en contextos marginados. Adolescentes de la escuela comunitaria del Cerro del Marqués
(2019-10)La presente investigación aborda la experiencia dentro de la Escuela comunitaria del Cerro del Marqués, ubicada en la Junta Auxiliar de la Resurrección, Puebla. Donde tuve la oportunidad de participar durante dos años, ... -
Desarrollo de la competencia histórica bajo la organización de los ámbitos de estudio con carácter lúdico en sexto grado de primaria
(2019-09)El estudio de la historia y sus implicaciones en la educación básica incluyen diferentes variables. La escuela primaria ha sido el vínculo entre los estudiantes y los saberes históricos, puede decirse también que por ... -
Estrategia para el desarrollo de la comunicación verbal asertiva en los alumnos de quinto y sexto semestre del Bachillerato "Macario Valencia Vallejo" con alumnos de preescolar de su comunidad
(2019-09)En la etapa de bachillerato es de vital importancia para los jóvenes el desarrollo de las competencias comunicativas, debido a que están a un paso de enfrentarse a nuevos retos, los cuales pueden ser laborales o educativos ... -
Las nuevas TICs como herramientas tecnopolíticas para el activismo digital: el caso del Movimiento Undocuyouth
(2019-07)Como si de una cuerda floja se tratase, estar a salvo o estar expuestxs en el espacio online depende de un paso no calculado. Ese es el reto que muchxs activistas migrantes indocumentadxs han asumido y al que están ...