Departamento de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 209
-
Efecto de un plan de alimentación con probióticos sobre la hemoglobina glucosilada de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud Saucillo
(2023)Introducción: la diabetes mellitus representa tanto en México como a nivel mundial un problema de salud pública1; en México, según la ENSANUT MEDIO CAMINO 2016 la prevalencia es del 9.4% considerando a los adultos con ... -
Comparación del gasto energético en reposo y las necesidades de macronutrimentos medidos por calorimetría indirecta versus ecuaciones predictivas en adultos con insuficiencia cardiaca de la clínica Smart Heart
(2023)Introducción: es fundamental conocer las necesidades energéticas de los pacientes con IC debido a la compleja fisiopatología de la enfermedad y las múltiples variables dinámicas que disminuyen la confiabilidad de las ... -
Efecto de la intervención nutricional temprana sobre los parámetros de la valoración global subjetiva en pacientes hospitalizados con Enfermedad Renal Crónica en terapia de hemodiálisis del Hospital General del Estado de Sonora
(2023)La Enfermedad Renal Crónica (ERC), entidad de etiología multifactorial, se caracteriza por la afectación del órgano y disminución de la tasa de filtrado glomerular < 60 mL/min/1.73m2 en un periodo determinado. Se estima ... -
Prevalidación de un protocolo de alimentación complementaria dirigido a profesionales de la salud que dan atención a niños que presentan parálisis cerebral infantil en el DIF de la Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca
(2023)La parálisis cerebral infantil es una patología del neurodesarrollo con mayor relevancia en la población pediátrica. En México cada año se reportan cerca de 12 mil casos nuevos. La lesión neurológica origina disfunción ... -
Asociación de la fuerza y masa muscular con la esteatosis hepática en adultos mexicanos
(2023)Recientemente, ha tomado relevancia la atrofia del músculo esquelético en el desarrollo y progresión de la Enfermedad por Hígado Graso No Alcohólico (NAFLD). Diferentes estudios han descrito que la baja masa muscular se ... -
Efecto de la suplementación con mioinositol sobre el estado nutricio en mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico en edad reproductiva
(2023)El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno multifactorial caracterizado por una disfunción endocrino – metabólica de alta prevalencia, las manifestaciones clínicas de dicho síndrome son: irregularidades ... -
Efecto del ayuno intermitente sobre el estado nutricio en pacientes adultos con Síndrome Metabólico
(2023)El síndrome metabólico (SM) se caracteriza por ser una enfermedad en donde intervienen varios factores, como el sedentarismo y una mala alimentación. A nivel mundial el 25% de la población lo presenta. Tomando en cuenta ... -
Relación del estado nutricional en mujeres gestantes con un plan de vigilancia nutricia y el peso del recién nacido
(2022)En Ecuador, el 55.5% de las mujeres se encuentra en edad fértil, de las cuales un alto porcentaje padece de sobrepeso, obesidad, anemia y déficit de zinc. Estas condiciones afectan directamente en el adecuado desarrollo ... -
Identificación de factores culturales, económicos y dietéticos asociados al desarrollo del síndrome metabólico
(2022)El Síndrome Metabólico (SM) ha ido en aumento a nivel mundial y México no ha sido la excepción (1,2,3). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, a nivel nacional el porcentaje de adultos de ... -
Pre-validación de una guía de evaluación e intervención nutricia para el paciente pediátrico con Leucemia Linfoblástica Aguda en tratamiento de quimioterapia ambulatoria del Hospital del Niño DIF Hidalgo.
(2022)La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es la primera causa de muerte en México en niños de edad escolar, este tipo de cáncer representa el 50 % de los cánceres en el país. La desnutrición y no la malignidad del padecimiento ... -
Revisión sistemática del efecto del tratamiento nutricio sobre artritis reumatoide en adultos
(2022)La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que afecta principalmente a las articulaciones. En los últimos años, se ha evaluado el efecto del tratamiento nutricio como coadyuvante del tratamiento ... -
Revisión sistemática del efecto de la intervención nutricia sobre los niveles séricos de fósforo de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis
(2022)Una de las complicaciones más frecuentes en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis es la hiperfosfatemia, asociada a un mayor riesgo cardiovascular y mortalidad. Las intervenciones de educación ... -
Efecto de la orientación nutricional a través de una aplicación movil en mujeres con cáncer de mama con quimioterapia neoadyuvante
(2022)En mujeres con cáncer de mama que se encuentran bajo tratamiento quimioterapéutico, prevalecen cambios en la composición corporal caracterizados por un descenso de la masa muscular esquelética y aumento de tejido adiposo. ... -
Revisión sistemática sobre el efecto del ejercicio en pacientes con resistencia a la insulina, secundaria a síndrome de ovario poliquístico
(2022)La prevalencia de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) en México va de un 6 a un 10% según datos del IMSS en 2010. La mayoría de las mujeres se darán cuenta que lo padecen hasta que tienen varios intentos fallidos por ... -
Efecto de una dieta mediterránea sobre la función pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en un consultorio médico privado en Morelia, Michoacán
(2022)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es un trastorno que se caracteriza por una limitación al flujo de aire. La alimentación puede ayudar a mejorar el flujo de aire en los pacientes con EPOC. Sin embargo, en ... -
Programa de vigilancia nutricia sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus y gastroparesia, del Hospital Zona Norte de Puebla
(2022)En el contexto nacional, hay 6.4 millones de mexicanos que viven con diabetes diagnosticada, cerca de 60,000 más que en 2012, y se estima que para 2030, México será uno de los 10 países con mayor presencia de esta ... -
Efecto de un tratamiento nutricio sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con depresión leve a moderada
(2022)El tratamiento nutricio tuvo un efecto positivo sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con depresión leve a moderada. Existió una disminución en la gravedad de la depresión en cuatro de los siete pacientes, ... -
Determinación del efecto de una alimentación rica en vitamina A sobre los valores de hemoglobina glucosilada en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1
(2022)La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es el resultado de la destrucción de las células β en el páncreas por un proceso autoinmune. La DM1 es mortal sin tratamiento con insulina. Sin embargo, la vitamina A se ha implicado como ... -
Efecto de un programa de educación nutricional sobre el estado nutricio y la calidad de vida en pacientes con cáncer gástrico en Morelia, Michoacán
(2022)El cáncer gástrico, es la neoplasia más frecuente del tubo digestivo en el mundo. En México, en el año 2018 se reportaron 7546 nuevos casos de cáncer gástrico, con una mortalidad de 5 por cada 100,000 habitantes, y de mayor ... -
Validación de contenido de banco de ítems del instrumento de tamizaje para la detección de conductas alimentarias de riesgo, en estudiantes de nuevo ingreso a licenciatura de la Universidad Iberoamericana Puebla
(2022)En los últimos años, los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son la tercera enfermedad crónica más común en la adolescencia y la adolescencia tardía o “primera juventud” 3. El banco de ítems con validez de contenido ...